La protagonista del ciclo de cine que acompaña a esta edición es la literatura y el género negro en el norte de Europa. El cine nórdico, como siempre se ha considerado a aquel que nace en Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca, es conocido fuera de sus fronteras por el cine dramático (Bergman, Dreyer, Stiller, etc.), rural, familiar, en algunos casos épico, pero poco dado a la ficción policiaca, el terror o la ciencia-ficción, por ejemplo. No ha sido fácil en esta ocasión encontrar 3 ejemplos que puedan servir para mostrar la diversidad que hay en un páramo de realizaciones que tienen al crimen o a la investigación policial como centro de la historia. Hasta que la literatura negra no se ha convertido en protagonista en estos países (fenómeno relativamente reciente, y propio del S. XXI) apenas hay muestras de cine negro nórdico que merezca la pena ser rescatado.
Las 3 películas seleccionadas para culminar las tres primeras jornadas de la Pamplona Negra 2023, tienen por tanto su singularidad. Un hombre en el tejado es la adaptación de una serie de 10 novelas escritas por la pareja Maj Sjöwall y Per Wahlöö, publicadas hace 50 años, y que fueron inspiradoras del género en estos países. El filme de Kaurismaki es un drama con tintes de comedia, inspirado lejanamente en la novela de Julio Verne Tribulaciones de un chino en China, y la tercera, es la más moderna y acorde con la moda actual de las series, aunque pertenece a una colección de películas pensadas para verse en salas de cine. Y así las veremos.
Recodamos que estas películas serán proyectadas en el lugar habitual del festival Pamplona Negra, es decir, en la Sala de cámara de Baluarte, los días 16, 17 y 18 de enero.
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
abril 2025
Escrito y filmado IV
Enero - Marzo 2023
Cine Imprescindible
Mayo 2022
Manoel de Oliveira
Enero-marzo 2021
Cine Imprescindible
Junio 2022
Sesiones Especiales
Septiembre 2022
Sesiones especiales
Diciembre 2022
El increíble Jack Arnold
Septiembre 2023
Sesiones especiales
Junio 2023
Parejas de cine
mayo 2025
15º Ciclo Arquitectura de cine
Abril 2024
La abogacía en el cine VII
Abril 2023
La abogacía en el cine VI
Septiembre 2020
Beltza Weekend
Octubre-diciembre 2018
David Lean esencial
mayo 2025
Cine europeo
Enero 2021
Sesiones especiales
Octubre 2023
Sesiones especiales
Junio 2022
Premios Rizoma 2021
mayo 2025
Sesión especial
Mayo 2024
Sesión especial
mayo 2025
Foco Punto de Vista
Mayo 2025
El Ateneo presenta…mayo
Noviembre 2022 - Enero 2023
Roberto Rossellini esencial
Mayo 2019
X Ciclo Arquitectura de Cine
Febrero 2019
VII Edición CIDE (Cine y Dentistas)
Febrero 2019
Sesiones especiales
Febrero-abril 2019
Cine imprescindible
Mayo 2014
Sesiones Especiales
Septiembre 2019
Beltza Weekend
Enero 2020
Pamplona Negra
Mayo 2017
Cine de latinoamérica BAL 2017
Septiembre 2018
Cine Ciencia II
Enero-marzo 2018
Cine imprescindible
Septiembre 2012
La 2ª Guerra Mundial y el cine
Febrero 2012
Seminario Internacional Punto de Vista
Marzo 2014
En recuerdo de Philip Seymour Hoffman
Octubre 2011 - mayo 2012
Cine imprescindible 2011 / 2012
Julio 2016
Rooftop Cinema 2016
Octubre 2012 – Abril 2013
Cine imprescindible 2012 / 2013
Julio 2017
Rooftop Cinema 2017
Enero 2018
Sesiones especiales enero 2018
Octubre 2018
Sesiones especiales
Mayo 2019
Sesiones especiales
6, 12, 13, 20, 27 de mayo ; 3, 10, 17 y 24 de junio de 2011. 20 h.
François Truffaut. El deseo del cine
Febrero 2020
Sesiones especiales
MAYO 2021
Sesiones especiales
Diciembre 2018
Recuperando a Hemingway
Febrero 2020
Pasarela 948