Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Cine y Filosofía IV

junio 2025

No es casual que el cine apareciera en el siglo XIX, en plena efervescencia de la Revolución Industrial. No es una exageración decir que en los últimos 200 años el ser humano ha transformado más su modo de vida que en los anteriores 10.000. Cierto que la tecnología lleva siendo usada desde hace miles de años, pero es en el último siglo cuando se han hecho cosas que nunca se hubieran imaginado: volar, navegar bajo el mar, ir a la Luna, comunicarse en directo con gente que está al otro lado del mundo, ver lo que pasa en cualquier lugar, tener en la mano todo el saber de la humanidad… y tener a nuestra disposición la posibilidad de destruir el planeta en unos segundos (aunque hemos preferido hacerlo de una manera más pausada).
Y que esa tecnología surgió a finales del siglo XIX, donde muchos inventores desarrollaron aparatos con esa intención, hasta que los hermanos Lumière se llevaron el gato al agua (y el movimiento del mundo al celuloide y la pantalla).
Las Tecnologías han cambiado nuestras vidas y de eso vamos a hablar en este ciclo que propone ANAFIE (Asociación Navarra de Filosofía / Nafarroako Filosofia Elkartea), en colaboración con la Filmoteca de Navarra. Para empezar, nos iremos a los comienzos de la tecnología contemporánea, con ese maravilloso personaje creado por Mary Shelley y que James Whale llevó al cine en 1931: Frankenstein (con la magistral interpretación de Boris Karloff). ¿Puede la tecnología humana crear vida inteligente? ¿Qué sucede con esa vida si no nos responsabilizamos de ella? ¿Qué consecuencias éticas (y sociales) tiene esa capacidad? Quizá El hombre vestido de blanco (Alexander Mackendrick, 1951) pueda darnos una idea de cómo responder a esta última pregunta, acompañando su relato con el delicioso humor de la Ealing: un científico inventa un tejido indestructible que permite soñar con el progreso perfecto… ¿o quizá no? Finalmente, volveremos al problema de la creación de vida inteligente por parte del ser humano, pero ya en nuestros días y mirando de reojo (o cara a cara) a la inteligencia artificial. En El hombre perfecto (Maria Schrader, 2021) una científica alemana acepta participar en un proyecto en el que tendrá que convivir con un androide inteligente creado según sus gustos. Pero ¿es en efecto posible esa perfección gracias a la tecnología cibernética? ¿O habrá que temer lo que otras estupendas películas nos han presentado al respecto, como Blade Runner, Ex-machina o Her? De todo esto y mucho más hablaremos en el cineforum posterior a la proyección de las películas, al que todo el mundo está invitado

Programa

Viernes, 6 de junio, 19:30
El Dr. Frankenstein (1931)

Viernes, 13 de junio, 19:30
El hombre vestido de blanco

Viernes, 20 de junio, 19:30
El hombre perfecto (Ich bin dein Mensch)

Compra de abonos Otros ciclos

Junio 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2023
Sesiones especiales

Julio 2024
Zinema Beach 2024

Febrero 2022
Cine imprescindible

Julio 2023
Zinema Beach

Octubre 2024
Filmoteca navarra

Diciembre 2024
Filmoteca navarra

Junio 2022
Filmoteca navarra

abril 2025
Filmoteca navarra

Diciembre 2024
Sesion especial

Junio 2023
Filmoteca navarra

febrero 2025
Chantal Akerman

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

abril 2025
Sesión especial

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Septiembre 2020
Sesiones especiales

Septiembre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Enero 2022
Filmoteca Navarra

Marzo 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Febrero 2024
Cine mexicano

Septiembre 2024
Sesiones especiales

enero 2025
Filmoteca navarra

Octubre de 2024
Sesiones especiales

Octubre de 2024
Foco Punto de Vista

Marzo 2021
Filmoteca navarra

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Enero 2022
Pamplona negra

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Septiembre 2023
Metacine oriental

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

Febrero 2024
Filmoteca navarra

marzo 2025
Sesión especial

junio 2025
Sesión especial

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Junio 2024
Filmoteca navarra

febrero 2025
Filmoteca navarra

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

Octubre 2024
Cine y Bibliotecas

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

Junio 2024
Sesión especial

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Proyectando reinserción

marzo 2025
Filmoteca navarra

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

Enero 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Abril 2021
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Filmoteca navarra

mayo 2025
Cine europeo

Enero 2024
Filmoteca navarra

Octubre 2019
Jean Renoir esencial

Septiembre 2024
Filmoteca navarra

Marzo 2024
Filmoteca navarra

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Abril 2019
Filmoteca navarra

Enero 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Noviembre 2019
Zinelur

Marzo 2020
Sesión especial

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2020
Filmoteca Navarra

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

Septiembre 2017
Cine Ciencia

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

Noviembre 2013
Kimuak

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

octubre 2014
El cine de la RDA

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

Abril 2015
Filmoteca navarra

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

18 octubre 2011
Home Movie Day

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

26 octubre 2012
Home Movie Day

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

Junio 2019
Filmoteca Navarra

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Junio 2017
Cine coreano

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

abril 2015
Poesía y cine

Enero 2016
Filmoteca navarra

Febrero 2016
Salto al vacío

Marzo 2015
Cine griego

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

octubre 2016
Filmoteca navarra

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Enero 2016
Pamplona Negra

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.