Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Filmoteca navarra

abril 2025

La sesión que se propone este mes cumple la función de homenaje o reconocimiento a un productor de cine navarro que, no obstante, fue siempre conocido por su profesión de médico: el doctor Simón Blasco Salas (Pamplona, 1885 - Estella, 1968). La reciente digitalización en Filmoteca Española de uno de los 4 largometrajes que produjo bajo los sellos Trébol Films y Navarra films, A dos grados del Ecuador (Angel Vilches, 1950), es una ocasión ideal para evocar la aventura de este emprendedor cinematográfico.
Tras una intensa y dilatada como médico en Estella, donde fue durante muchos años célebre por sus investigaciones y atenciones a los pacientes (experiencia relatada en su libro “Recuerdos de un médico navarro”, Ed. Gómez, 1958), fue seducido o abducido por el glamour del arte cinematográfico aventurándose a constituir una productora cinematográfica en la que participaron como socios amigos de la tierra, como el músico olitense Jesús García Leoz o el peluquero de Abárzuza (Jefe de maquillaje en sus films) Arcadio Ochoa de Zabalegui. Esta idea se materializó en 1944 cuando se crea la productora Trébol Films con la que produjo 3 largometrajes: El sobrino de Don Buffallo Bill (Ramón Barreiro, 1944), La gitana y el rey (Manuel Bengoa, 1945) y Luis Candelas. El ladrón de Madrid (F. Alonso Casares, 1947). Finiquitada esta productora se animaría a crear una nueva que llevaría por nombre Navarra Films y con la que haría solo un largometraje, el que veremos en esta sesión.
Su interés por el mundo del espectáculo le llevó a gestionar la Teatral Estellesa, a escribir y dirigir un cortometraje documental (Del Joyel de España. Estella (1947-48) que también se proyectará en este programa, y a participar como socio en una distribuidora (Discentro) y en otra productora (Procensa) que estuvieron activas durante la década de 1960.
En esta sesión se recordará brevemente la biografía vinculada al séptimo arte del Dr. Blasco, en cuya presentación participará algún familiar del médico navarro.
 
Incluimos también en esta sección la sesión que tendrá lugar el jueves 10 a las 17:45 en el que se presentarán varios cortometrajes ganadores de la III edición de CIMA10, entre los cuales figura el realizado por el IES Plaza de la Cruz.

Programa

Jueves, 10 de abril, 17:45
Cortometrajes CIMA

Jueves, 8 de mayo, 19:30
El puente

Compra de abonos Otros ciclos

Diciembre 2023
Sesiones especiales

Julio 2023
Zinema Beach

Junio 2023
Filmoteca navarra

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Julio 2024
Zinema Beach 2024

Junio 2021
Filmoteca navarra

Febrero 2022
Cine imprescindible

Junio 2022
Filmoteca navarra

Diciembre 2024
Sesion especial

febrero 2025
Chantal Akerman

Diciembre 2024
Filmoteca navarra

Octubre 2024
Filmoteca navarra

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

Enero 2022
Filmoteca Navarra

abril 2025
Sesión especial

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2020
Sesiones especiales

Marzo 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2020
Foco Punto de Vista

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre de 2024
Sesiones especiales

enero 2025
Filmoteca navarra

Octubre de 2024
Foco Punto de Vista

Septiembre 2024
Sesiones especiales

Febrero 2024
Cine mexicano

Febrero 2024
Filmoteca navarra

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Marzo 2021
Filmoteca navarra

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

Septiembre 2023
Metacine oriental

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

marzo 2025
Sesión especial

Enero 2022
Pamplona negra

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Junio 2024
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Proyectando reinserción

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

marzo 2025
Filmoteca navarra

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

Octubre 2024
Cine y Bibliotecas

Junio 2024
Sesión especial

febrero 2025
Filmoteca navarra

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Diciembre 2023
Filmoteca navarra

Enero 2021
Filmoteca navarra

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2019
Jean Renoir esencial

Enero 2024
Filmoteca navarra

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Abril 2021
Filmoteca navarra

Marzo 2024
Filmoteca navarra

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Abril 2019
Filmoteca navarra

Enero 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2019
Zinelur

Marzo 2020
Sesión especial

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Enero 2020
Filmoteca Navarra

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Septiembre 2017
Cine Ciencia

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

18 octubre 2011
Home Movie Day

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

Abril 2015
Filmoteca navarra

octubre 2014
El cine de la RDA

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Noviembre 2013
Kimuak

26 octubre 2012
Home Movie Day

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

Marzo 2015
Cine griego

Junio 2017
Cine coreano

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Junio 2019
Filmoteca Navarra

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

abril 2015
Poesía y cine

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Febrero 2016
Salto al vacío

Enero 2016
Filmoteca navarra

octubre 2016
Filmoteca navarra

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Enero 2016
Pamplona Negra

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.