Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Foco Punto de Vista Enero

enero 2025

La historia judicial de Vicente Arlandis, publicada en 2017 por La Uña Rota. Si el libro –que incluye epílogos de autores como Kenneth Goldsmith, María Salgado y Raquel Taranilla– se construía a partir del juego de apropiación, selección y transcripción de los textos que formaban el sumario de un caso real, la película da aún otro giro más a ese juego especular contando con la participación directa de algunos de sus protagonistas. El 25 de junio de 1994, Vicente Arlandis Ruiz, vecino de Ibi (Alicante), es detenido por la Guardia Civil. Está siendo investigado por el asesinato de María José Picó Moltó, vecina de Ibi, de 84 años de edad. Él mismo había denunciado su desaparición cuatro días antes, extrañado de que María José no contestara a sus llamadas. Cuando la Guardia Civil entra en su domicilio, el cadáver presenta múltiples signos de violencia. Vicente Arlandis Ruiz es acusado y declarado culpable de dicho asesinato. Es condenado a 29 años, 6 meses y 1 día de cárcel. Cumplió condena en varias prisiones del Estado y estuvo encarcelado durante 13 años, 7 meses y 10 días. El 24 de mayo de 2016, Vicente Arlandis Recuerda, hijo del acusado, solicita a la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante el acceso al sumario del caso: el Sumario 3/94. Junto a Miguel Ángel Martínez, comienza una labor de consulta y revisión de los materiales que lo conforman. Pronto advierten que la resolución del caso está determinada por la «dimensión narrativa» de la justicia. Es decir, por la forma en que se ha realizado el relato de los hechos, a través de las declaraciones del acusado, las diligencias policiales, la acusación del fiscal, etc. Y que esta dimensión, a su vez, está atravesada por factores tales como la cultura o la clase. El proyecto escénico de Sumario 3/94, dirgido por Vicente Arlandis, se estrenó en el festival TNT de Terrassa el 29 de septiembre de 2017. Siete años después Abel García Roure presenta esta película, que tuvo su estreno mundial en la pasada edición del Festival de Gijón.

Programa

Jueves, 30 de enero, 19:30
Sumario 3/94 (Abel Gª Roure)

Compra de abonos Otros ciclos

Junio 2023
Filmoteca navarra

Junio 2021
Filmoteca navarra

Julio 2024
Zinema Beach 2024

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Diciembre 2023
Sesiones especiales

Julio 2023
Zinema Beach

Febrero 2022
Cine imprescindible

Junio 2022
Filmoteca navarra

Diciembre 2024
Filmoteca navarra

abril 2025
Filmoteca navarra

febrero 2025
Chantal Akerman

Diciembre 2024
Sesion especial

Octubre 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Septiembre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Enero 2022
Filmoteca Navarra

Septiembre 2020
Sesiones especiales

abril 2025
Sesión especial

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Marzo 2023
Filmoteca navarra

enero 2025
Filmoteca navarra

Octubre de 2024
Foco Punto de Vista

Octubre de 2024
Sesiones especiales

Septiembre 2024
Sesiones especiales

Febrero 2024
Cine mexicano

Junio 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Metacine oriental

Marzo 2021
Filmoteca navarra

marzo 2025
Sesión especial

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Enero 2022
Pamplona negra

Febrero 2024
Filmoteca navarra

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Proyectando reinserción

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

marzo 2025
Filmoteca navarra

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

Octubre 2024
Cine y Bibliotecas

febrero 2025
Filmoteca navarra

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Junio 2024
Sesión especial

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Diciembre 2023
Filmoteca navarra

Enero 2021
Filmoteca navarra

Octubre 2019
Jean Renoir esencial

Abril 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Filmoteca navarra

Enero 2024
Filmoteca navarra

Septiembre 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Marzo 2024
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Enero 2023
Filmoteca navarra

Abril 2019
Filmoteca navarra

Noviembre 2019
Zinelur

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Marzo 2020
Sesión especial

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

Enero 2020
Filmoteca Navarra

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Septiembre 2017
Cine Ciencia

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Noviembre 2013
Kimuak

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

octubre 2014
El cine de la RDA

Abril 2015
Filmoteca navarra

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

18 octubre 2011
Home Movie Day

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

26 octubre 2012
Home Movie Day

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Marzo 2015
Cine griego

Junio 2019
Filmoteca Navarra

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

Junio 2017
Cine coreano

abril 2015
Poesía y cine

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Febrero 2016
Salto al vacío

Enero 2016
Filmoteca navarra

octubre 2016
Filmoteca navarra

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Enero 2016
Pamplona Negra

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.