Thriller español que sigue a Germán Areta, un detective privado retirado que recibe el encargo de investigar la desaparición de la hija de un importante empresario. A pesar de su resistencia inicial, Areta comienza a investigar y pronto se encuentra enredado en una compleja trama de corrupción, violencia y engaño que pone en peligro su vida y la de aquellos que lo rodean.
Con un guión inteligente y una actuación destacada de Alfredo Landa, El crack se ha convertido en un clásico del cine negro español.
Alfredo Landa, quien ya había dado alguna muestra de su vertiente dramática en alguna película anterior (cfr. El puente, J. A. Bardem, 1977), protagoniza el filme de Garci de un modo contundente y soberbio, demostrando definitivamente su extraordinaria raza interpretativa. El actor navarro comenzó a partir de este momento a desarrollar su polifacética carrera de actor, convirtiéndose en uno de los más admirados intérpretes españoles. Por su parte José Luis Garci – quien nos hará una breve salutación telemática- logró, homenajeando a su admirado género negro estadounidense, una de sus más redondas películas, que ha sabido continuar con destreza en El crack dos (1983) y en El crack cero (2019).
Presenta: Cristian Ruiz
El Crack (España, 1981)
Dirección: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci, Horacio Valcárcel
Fotografía: Manuel Rojas (C)
Música: Jesús Gluck
Intérpretes: Alfredo Landa, María Casanova, José Bódalo, Miguel Rellán, Manuel Tejada, Manuel Lorenzo, Raúl Fraire.
Duración: 119 minutos.
Idioma: Versión original en español
Viernes, 5 de mayo, 19:30
La vaquilla
Viernes, 12 de mayo, 19:30
Los santos inocentes
Viernes, 26 de mayo, 19:30
El Crack dos