En el balcón vacío
Hace ya tiempo que Gabriela vive en México. Desde allí, recuerda su infancia durante la Guerra Civil, apoyándose en escenas precisas que vuelven a su memoria: la guerra, el fusilamiento de su padre y la posterior partida a Francia, la llegada a México. La película es un juego entre memoria, realidad e imaginación con el que la protagonista reconstruye su pasado.
Elías Querejeta Zine Eskola ha restaurado En el balcón vacío (Jomi García Ascot, 1962), una de las películas más significativas realizadas en el exilio republicano y la única que representa a los exiliados residentes en México, producida estando Franco aún en el poder. El trabajo de restauración, llevado a cabo en EQZE a partir de materiales conservados en la Filmoteca UNAM de México, se ha realizado siguiendo un riguroso trabajo de investigación en archivos españoles, franceses, mexicanos y suizos. El proyecto parte del trabajo final de máster de Luis Alberto Juárez Pineda, estudiante del Máster en Archivo Cinematográfico de EQZE. La recuperación de una obra de la relevancia de En el balcón vacío ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno de Navarra, la colaboración de Filmoteca UNAM y Diego García Elío, hijo de Jomí García Ascot y Maria Luisa Elío.
Volver a casa tan tarde
En 1970, la escritora María Luisa Elío regresó a España después de tres décadas de exilio en México. Quería reencontrarse con un pasado que quizás ya no existía. La directora de este documental explora a través de 10 pequeñas historias, las piezas sueltas de la vida de esta mujer que formó parte de las vanguardias artísticas más importantes de mediados del siglo XX, y que escribió, actuó y filmó “En el Balcón Vacío”, una película en la que exploraba su propia herida como exiliada.
Celia Viada Caso (Madrid, 1991) es cineasta y antropóloga visual. En su obra explora temáticas que conectan memoria, cuerpo y territorio. Con su primer largometraje La Calle del Agua (2020), obtuvo siete premios en el FICX, incluyendo el premio FIPRESCI a mejor dirección, el premio ALMA al mejor guion o el premio del público.
Presentan Luís Alberto Juárez y Celia Viada