En el Centro Correccional Sing Sing, una prisión de máxima seguridad en Nueva York, Divine G, injustamente condenado por un crimen que afirma no haber cometido, se ve sumido en la rutina opresiva de celdas y barrotes, donde cualquier atisbo de esperanza parece haberse extinguido. Su único refugio surge inesperadamente al incorporarse a un taller de teatro rehabilitador, parte del programa real RTA (Rehabilitation Through the Arts), donde convive con un grupo diverso de reclusos con historias dolorosas y comunes a muchos: marginación, racismo y vulnerabilidad. Con el montaje de un espectáculo que sirve de punto de unión entre los hombres, Divine G lidera el grupo y se enfrenta a su dolor a través de Shakespeare, en especial Hamlet, obra emblemática que les permite expresar emociones reprimidas y explorar su propia humanidad.
La crítica destaca la interpretación magistral de Colman Domingo, que le valió premios diversos, entre ellos el Gotham Actor Award y el AARP Movies for Grownups Best Actor, además de nominaciones a los Globos de Oro, BAFTA y, por supuesto, el Oscar a Mejor Actor. Clarence Maclin también fue reconocido, obteniendo el Gotham Breakthrough Performer Award y el premio por Mejor Actor de Reparto. El guion obtuvo el galardón al Mejor Guion Adaptado tanto en los Gotham Awards como en los National Board of Review Awards, además de su nominación al Oscar. La canción original “Like a Bird”, compuesta por Adrian Quesada y Abraham Alexander, fue igualmente reconocida con una nominación a los Oscars. Las vidas de Sing Sing fue incluida entre las diez mejores películas de 2024 por American Film Institute y National Board of Review, y premiada como mejor elenco en los AARP Awards y Boston Society of Film Critics.
Presentación y coloquio con Elena Lacosta