Emilia Pardo Bazán, novelista, ensayista, cuentista, periodista y crítica literaria, es una de las más eminentes escritoras de la literatura española del siglo XIX. Nació en 1851 y murió en 1921. Emilia además reivindicó los derechos de la mujer en una época que no eran nada reconocidos. Hoy pronuncia uno de sus más importantes discursos, que nunca hubiese querido dar. O sí, porque Emilia siempre luchó por aquello en lo que creyó. Hoy está en la RAE, frente a académicos acartonados que nunca la dejaron entrar, e intentará convencerles de por qué no puede pertenecer a la Real Academia. Probablemente si se llamase Emilio, así sería.
Presentación y coloquio con el director tudelano Miguel Ángel Calvo Butini, autor del documental.
Emilia (España, 2022)
Dirección: Miguel Ángel Calvo Butini
Guión: Anna R. Costa, Noelia Adánez
Fotografía: Isabel Ruiz (C)
Música: Alicia Morote
Intérpretes: Pilar Gómez
Duración: 80 minutos.
Idioma: V.O. en español.
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Miércoles, 25 de octubre, 19:30
El taller de escritura