Expertos científicos y celebridades activistas revelan las formas en que el suelo terrestre puede ser la clave para combatir el cambio climático y preservar el planeta.
Los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, como han sido los temporales Filomena o Gloria, son solo un aviso de la cuenta atrás en la que está nuestro planeta desde hace años por culpa del cambio climático. Y es que son muchos los expertos que alertan que, si no actuamos ya, vamos a entrar en un punto de no retorno en el que el incremento de la temperatura media –y, con él, el aumento del nivel del mar, sequías o inundaciones– comenzará a causar irreversibles daños sobre la Tierra.
Pero igual que el mensaje puede sonar catastrofista, también hay motivos para la esperanza: tenemos los medios, el conocimiento y la tecnología para combatir desde ya mismo el calentamiento global. Solamente hace falta valentía y voluntad política para romper con el sistema que nos ha llevado hasta este punto y comenzar a hacer las cosas de manera diferente.
ADItech presenta el coloquio con Edurne Baroja, investigadora del CSIC en el Instituto de Agrobiotecnología, entidad del Sistema Navarro de I+D+i - SINAI.
Besa la tierra: agricultura regenerativa (Kiss The Ground, EEUU, 2020)
Dirección: Joshua Tickell, Rebecca Harrell Tickell.
Guion: Johnny O'Hara, Joshua Tickell, Rebecca Harrell Tickell
Fotografía: Simon Balderas (C)
Música: Ryan Demaree
Intérpretes: Patricia Arquette, Tom Brady, Gisele Bündchen, Woody Harrelson, Ian Somerhalder.
Duración: 84 minutos.
Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en español.
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.