Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Besa la tierra: agricultura regenerativa - CIVIVOX CONDESTABLE

Sábado, 21 de octubre
19:00

Expertos científicos y celebridades activistas revelan las formas en que el suelo terrestre puede ser la clave para combatir el cambio climático y preservar el planeta.

Los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, como han sido los temporales Filomena o Gloria, son solo un aviso de la cuenta atrás en la que está nuestro planeta desde hace años por culpa del cambio climático. Y es que son muchos los expertos que alertan que, si no actuamos ya, vamos a entrar en un punto de no retorno en el que el incremento de la temperatura media –y, con él, el aumento del nivel del mar, sequías o inundaciones– comenzará a causar irreversibles daños sobre la Tierra.

Pero igual que el mensaje puede sonar catastrofista, también hay motivos para la esperanza: tenemos los medios, el conocimiento y la tecnología para combatir desde ya mismo el calentamiento global. Solamente hace falta valentía y voluntad política para romper con el sistema que nos ha llevado hasta este punto y comenzar a hacer las cosas de manera diferente. 

 

ADItech presenta el coloquio con Edurne Baroja, investigadora del CSIC en el Instituto de Agrobiotecnología, entidad del Sistema Navarro de I+D+i - SINAI.


Besa la tierra: agricultura regenerativa (Kiss The Ground, EEUU, 2020)

Dirección: Joshua Tickell, Rebecca Harrell Tickell.

Guion: Johnny O'Hara, Joshua Tickell, Rebecca Harrell Tickell

Fotografía: Simon Balderas (C)

Música: Ryan Demaree

Intérpretes: Patricia Arquette, Tom Brady, Gisele Bündchen, Woody Harrelson, Ian Somerhalder.

Duración: 84 minutos.

Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en español.

Volver
Compra de abonos
Información útil

Precio:

  • Sesión:
    • 3€ (general)
    • 1€ (Filmoteca navarra)
    • 2€ (Carnet Joven y estudiantes EOIP)
  • Abono 10 entradas (válido para 6 meses): 20€

Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.


Venta de entradas:

  • ANTICIPADA: En taquilla o en la web (hasta media hora antes de la sesión)
  • DÍA DE LA SESIÓN: Apertura de taquilla 45 minutos antes de cada proyección.
  • POR TELÉFONO: 679 968 580

Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.

En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.

Escuela Oficial de Idiomas de PamplonaLas películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.

Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.