
	Pamplona, 12 de julio de 1969. Es el quinto día de fiestas en honor a San Fermín, patrón
	de la ciudad. Como cada año, un millón de personas alarga la noche para ver el encierro al amanecer. Todos visten de blanco. Los corredores esperan ansiosos a que se abra el corral donde está la manada de toros.
	
	A las 7 de la mañana explota el cohete que da inicio al encierro. Se abren las puertas y
	seis toros bravos salen disparados. Cientos de personas corren por las calles cuando, de
	repente, un toro se separa del grupo. En su recorrido, embiste a un hombre y lo lanza por
	los aires. El hombre muere al instante de una cornada en el corazón.
	Nadie sabe quién es. La policía no encuentra su documentación, solo un llavero con la letra
	H en uno de sus bolsillos. Llama la atención que, aunque durante esos días todo el mundo
	viste de blanco, él lo hace de azul.
	Por la morgue del hospital pasan más de 500 personas para intentar identificarle. Todo
	esfuerzo es inútil, hasta que una enfermera que entra al turno de la tarde lo reconoce.
	Entre lágrimas cuenta que había estado bailando con él la noche anterior. H era mi tío.
	
	
	Presentación y coloquio con Carlos Pardo
			H (España, 2022)
Dirección: Carlos Pardo Ros
Guión: Pablo Gisbert, Carlos Pardo Ros
Fotografía: María Antón Cabot, Gabriel Azorín, Teo Guillem, Carlos Pardo Ros, Óscar Vincentelli.
Intervienen: Itsaso Arana, Pedro Ladroga, Leonard Plattner, Julio Carlos Ramos, Abelo Valis.
Duración: 67 minutos.
Idioma: Versión original en español.

	
	
	
		
		
			
				Jueves, 1 de junio, 19:30
				
Cortometrajes navarros
				Jueves, 8 de junio, 19:30
				
Historia de un volante
				Jueves, 22 de junio, 19:30
				
Rincones y nostalgias de Antonio José Ruiz
				Miércoles, 28 de junio, 19:30
				
Pamplona en Hemingway / Fiesta, Hemingway y los vascos
				Viernes, 30 de junio, 19:30
				
Aventura en San Fermín