Nueve cartas a Berta es la primera película de Basilio Martín Patino (1930-2017) y se adscribe en lo que se denominó «Nuevo cine español», movimiento renovador que al final no tuvo la continuidad merecida. El filme se abre con una cita del poema Españolito de Antonio Machado: «Esta es la historia de un español que quiere vivir, y a vivir empieza», la cual sirve de hilo conductor al protagonista a lo largo de toda la película, como un joven entre dos mundos. Un mundo «que muere», el experimentado en Londres; y otro «que bosteza», el de la larga y monótona postguerra española.
Martín Patino se vale de las nueve cartas que Lorenzo escribe a una Berta ausente para hacer un retrato sincero y crítico de la España franquista. El autor paraliza escenas que son instantes legados a Berta, pero también intercala la historia con imágenes costumbristas, como los primeros planos de los rótulos publicitarios.
El film ganó la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Presentación a cargo de Javier Tolentino, autor del libro Basilio Martín Patino, recientemente editado, el cual será presentado previamente en la Sala de Planta 1 de la Biblioteca de Navarra, a las 18:15 horas.
Nueve cartas a Berta (España, 1966)
Dirección y guion: Basilio Martín Patino
Fotografía: Luis Enrique Torán (B/N)
Música: Carmelo A. Bernaola, Gerardo Gombau
Intérpretes: Emilio Gutiérrez Caba, Mary Carrillo, Elsa Baeza, Iván Tubau, Rosa Fúster, Montserrat Blanch, José María Resel, Cecilia Villarreal, Yelena Samarina
Duración: 92 minutos.
Idioma: Versión original en español.