
El actual modelo agroalimentario globalizado no entiende la alimentación como un derecho y ha convertido los alimentos en mera mercancía. Se da la paradoja de que las tres cuartas partes de los mil millones de personas hambrientas en el mundo son campesinas, en su mayoría mujeres. En contraposición, muchos movimientos campesinos del Norte y del Sur, algunos de ellos agrupados en torno a La Via Campesina, proponen la soberanía alimentaria y la agricultura campesina sustentable como alternativa.
Presentación y coloquio con la directora del documental, Helena Bengoetxea.
Proyección en el centro de interpretación de la Naturaleza de OCHAGAVÍA
 
			
	Gure lurra, gure etorkizuna (Nuestra tierra, nuestro futuro, España, 2011)
	
	Dirección y guion: Helena Bengoetxea 
	Fotografía: Victor Aguinaco (C)
	Música: Aitor Ortiz
	Documental 
	
	Duración: 58 min.
	Idioma: V.O. en euskera, español y portugués con subtítulos en castellano.
	Entrada libre hasta completar aforo
	Proyección en el Centro de Interpretación de la naturaleza de Ochagavía

 
	
	
	
		 
		
			
				Martes, 6 de diciembre, 18:00 h
				
Urpean lurra + Built escucha la Naturaleza 
				Miércoles, 7 de diciembre, 18:00 h.
				
Urak Aske
				Jueves, 15 de diciembre, 19:30 h.
				
Contrabando y evasión en el pirineo navarro 
				Viernes, 16 de diciembre, 19:00
				
X Edición Certamen Navarra Tierra de Cine - Gala Entrega de premios
				Jueves, 29 de diciembre, 17:30 h
				
Contrabando y evasión en el pirineo navarro 
				Jueves, 29 de diciembre, 19:30
				
Proyección de los cortos ganadores de los últimos 10 años NTC