
ANTONIO ABAD OJUEL (Tudela, 1910 - Madrid 1989)
Antonio Abad Ojuel, abogado y periodista de origen tudelano, fue una figura de considerable relieve en el cine español entre los años cuarenta y sesenta del pasado siglo. Tras un breve periodo al frente del Sindicato Nacional del Espectáculo, desarrolló una fecunda carrera como guionista que le llevó a participar en más de una veintena de películas y ganar numerosos premios por su labor. Especializado en adaptaciones literarias, trabajó junto a algunos de los más grandes cineastas de su época, como Rafael Gil o Luis Lucia, para llevar al cine historias de autores como Cervantes, Blasco Ibáñez, Alarcón, Benavente, Concha Espina, Pérez Lugín o Mallorquí, entre otros. Junto a César Fernández-Ardavín llegó a fundar una efímera compañía, Clave Films, con la que probó suerte en el mundo de la producción. A través de un recorrido completo por su filmografía, este libro pretende recuperar y poner en valor a un relevante hombre de cine al que la historiografía había desatendido hasta ahora.
El autor:
Miguel Zozaya Fernández (Pamplona, 1983) es Doctor en Teoría, Análisis y Documentación Cinematográfica por la Universidad del País Vasco. Es autor de “Antonio Drove. Travesías y naufragios de un cineasta español” (Shangrila, 2024) y “José Germán Huici” (Filmoteca de Navarra, 2021), coeditor del volumen “Los Encuentros de Pamplona” (MUN, 2017) y ha publicado artículos en libros como “Género negro sin límites” (Andavira, 2019) o “Paulino Viota. El orden del laberinto” (Shangrila, 2015), así como en diversas revistas académicas y divulgativas.
Como programador, ha formado parte del Comité de Selección del Festival Punto de Vista (2018-2024), ha sido Vocal de Cinematografía del Ateneo Navarro (2016-2021) y ha comisariado ciclos para la Filmoteca de Navarra o la Filmoteca de Murcia. Ha participado como jurado en festivales como SEMINCI e IBAFF.
Precio libro: 8 euros
Disponible en Taquilla de la Filmoteca de Navarra y en Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra. C/Navas de Tolosa, 21. 31002 Pamplona. Con teléfono 848 427 121 y correo fondo.publicaciones@navarra.es
También en filmoteca@navarra.es

Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Jueves, 20 de diciembre, 20:00 h.
La luz de un sueño. El cine de Helena Taberna
Martes, 1 de enero, 12:00h.
Camino Garrigó
Miércoles, 2 de enero, 12:00h.
Joaquín F. Roa
Jueves, 3 de enero, 12:00h.
José Germán Huici
Sábado, 5 de enero, 12:00h.
Rafael García Serrano
Domingo, 6 de enero, 12:00h.
María Francés
Lunes, 7 de enero, 12:00h.
Cruz Baleztena
Martes, 8 de enero
María del Puy
Miércoles, 9 de enero
Mari Carmen Goñi