La sociedad “El Irati S.A.” se constituyó en Aoiz el año 1907 para la producción de electricidad y para la explotación maderera de los bosques de hayas y abetos de los valles de Aezkoa y Salazar, aprovechando las aguas del río Irati.
Entre todos los trabajos vinculados a la fábrica “El Irati S.A.”, los más arriesgados eran los que se desarrollaban en el interior de los montes y en el río. De ellos se encargaban una cuadrilla de especialistas: los barranqueadores y los cablistas.
Documental de la colección “Etnografía de Navarra XVII” que edita el Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” y dirige Eugenio Monesma. Producido por Pyrene P.V.
Barranqueadores y cablistas del Irati (España)
Dirección y guion: Eugenio Monesma
Asesoría y coordinación: Susana Irigaray
Coordinación de la producción: Javier Goicoa
Documental
Idioma: Versión original en español
Duración: 88 minutos
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Martes, 12 de noviembre, 20:00 h.
Magnolia Washington Lecároz
Jueves, 14 de noviembre, 20:00 h.
El increíble finde menguante