Gonzalo es agricultor y vive con su familia en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero, en el norte de Castilla. La antigua y sabia tradición de producir los alimentos que consume, desde la matanza del cerdo hasta el vino, le ha venido muy bien en estos tiempos de crisis, en los que el cierre de fábricas, el paro y las duras imposiciones de la industria alimenticia obligan a los pequeños pueblos a luchar por sobrevivir.
Como su ciclo vital está marcado por la siembra y la cosecha, por las fiestas y por costumbres ancestrales, nunca faltan dificultades y problemas pero tampoco alegría y satisfacción.
"Desde que el mundo es mundo" es un retrato de la España menos conocida, un homenaje a las cosas sencillas, a la naturalidad y a la refrescante rebelión de la sabiduría vital.
Coloquio con Gonzalo, agricultor protagonista del documental
Desde que el mundo es mundo (España, Austria, 2015)
Dirección, guion y fotografía: Günter Schwaiger
Música: Los Linces, Bence Boca
Documental
Idioma: Versión original en español
Duración: 103 minutos
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Miércoles, 6 de noviembre, 18:00 h.
Aroak
Jueves, 7 de noviembre, 20:00 h.
Los últimos de La Mejana, rebeldía y esperanza