Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Recreando la vida - Éramos vecinos

Jueves, 12 de abril
20:00 h.

Bizia birsortzen/Recreando la vida (España, 2017)
 
Dirección y guion: Helena Bengoetxea Guelbentzu
Fotografía: Aitor Ortiz de Felipe (C)
Produción: Elur Uibarrena.
Haruru Filmak/Colmenavar. Edabe Asociación/Ayuntamiento Val de Ollo. Gobierno de Navarra
Idioma: castellano
Duración: 30 minutos
 
¿Cómo era la vida en un pequeño valle navarro hace 80 años? Vecinas y vecinos del Valle de Ollo participan en esta recreación ante las cámaras, de la vida cotidiana de principios del siglo XX, desde el punto de vista de las mujeres. Paisaje y personajes se funden en esta reconstrucción visual de otro tiempo y otras costumbres donde el trabajo femenino era fundamental en la vida rural. 
 
 
 
Éramos vecinos (España, 2017)
 
Dirección: Mikel Donazar Jaunsaras
Guion: Mikel Donazar Jauna¡saras y Victoria Alfonso Seminario
Imagen y sonido: Tomás Díez, Javier Oderiz, Stefan Zierock.
Música: "Dirait on", Morten Lauridsen; "Zhuravli", Mark Bernes
Participan: Carlota Leret O'Neill, Josefina Lamberto Yoldi, Francisco Etxeberría, Gervasio Sánchez, Daniel Innerarity, Siegfried Meir, Dieter Esche, Joseba Asirón, Ricard Vinyes, Stefanie Endlich, Héctor Faundez, Henar Corbi, Thomas Lutz, John Abraham.
Duración: 50 minutos
Idioma: castellano- inglés
 
    La infancia de Carlota Leret y Josefina Lamberto tuvo el denominador común de romperse por la guerra civil. El asesinato de sus seres más queridos ha marcado sus vidas. Mientras en otros países, las víctimas tienen un papel protagonista en el espacio público y en el paisaje urbano, en España la estrategia del olvido se ha impuesto a las víctimas de la guerra y del franquismo.
    ¿Qué queremos recordar? ¿cómo? ¿de qué manera? ¿y quiénes deben ser los protagonistas de la memoria histórica? ¿victimas? ¿victimarios? De la mano de expertos, víctimas y protagonistas de la tragedia, el documental intenta responder estas cuestiones.
Volver
Compra de abonos
Información útil

Precio:

  • Sesión:
    • 3€ (general)
    • 1€ (Filmoteca navarra)
    • 2€ (Carnet Joven y estudiantes EOIP)
  • Abono 10 entradas (válido para 6 meses): 20€

Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.


Venta de entradas:

  • ANTICIPADA: En taquilla o en la web (hasta media hora antes de la sesión)
  • DÍA DE LA SESIÓN: Apertura de taquilla 45 minutos antes de cada proyección.
  • POR TELÉFONO: 679 968 580

Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.

En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.

Escuela Oficial de Idiomas de PamplonaLas películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.

Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.

Más programación de este ciclo

Jueves, 3 de mayo, 18.30 h
Recreando la vida

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.