Helen Hanff, una combativa escritora neoyorquina, envía una carta a una pequeña librería de Londres pidiendo varios clásicos de la literatura inglesa difíciles de encontrar. Frank Doel, el reservado librero inglés, contesta a su petición. Comienza así una conmovedora correspondencia entre dos continentes, que durará durante veinte años.
En 1969, la escritora estadounidense Helene Hanff publicaba 84, Charing Cross Road, un maravilloso libro en el que la autora recogía una selección de la correspondencia que, desde 1949 a 1968, mantuvo con el librero Frank Doel. La enorme acogida de este libro llevó en 1975 a la BBCa adaptarla en forma de episodio de una serie televisiva. Más adelante, en 1981, James Roose-Evans la trasladaba a los escenarios, consiguiendo la obra un gran éxito en el West End de Londres y en el off-Broadway de Nueva York. Poco después el productor Mel Brooks adquiría los derechos cinematográficos de la obra para regalárselos a su esposa, la actriz Anne Bancroft, como obsequio por su 21º Aniversario de matrimonio.
Anne Bancroft obtuvo el premio BAFTA a la Mejor interpretación femenina.