Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

La sangre tira

Jueves, 26 de enero
20:00 h.

  El protagonista es Fernando Errazuriz Larrain, descendiente directo del Fernando Errázuriz que emigró en 1733 a Chile desde el valle del Baztan. Los Errazuriz han formado una gran familia en Chile y entre sus descendientes destacan presidentes de la República, cardenales y muchas otras figuras importantes en Chile durante los últimos 300 años; en cambio, el apellido ha desaparecido en el Baztan y el resto del territorio. Por ello, con la firme intención de encontrar sus orígenes, Fernando viajará al Baztan a conocer la casa de donde emigraron sus antepasados, los alrededores y la cultura vasca, así como sus gentes. Además, tiene una importante ventaja: ha aprendido a hablar euskara en la Euskal Etxea de Santiago.
    El documental La sangre tira reflexiona sobre la migración y el posicionamiento de todos nosotros frente a este fenómeno universal: la forma en la que acogemos al emigrante, en la que integramos en nuestra sociedad a todas aquellas personas que vienen desde otros países, y con ello, nuestra forma de ser y valores. El objetivo del documental es plantear nuestros orígenes para poder reflexionar sobre nuestra naturaleza, ya que somos fruto de los flujos migratorios de esta sociedad cada vez más global (Cristián Leighton, director del documental).
 
   Con la presencia del productor Ritxi Lizartza y Yolanda Mendiola (Kaneta Films)
Odola Odol, España, 2016
 
Dirección y guion: Cristián Leighton
Fotografía : Eduardo Cruz Coke (C)
Música : Jose Migel Miranda, Jose Migel Tobar
Intervienen : Fernando Errazuriz, Agustín Otondo, Migel Salaburu, Félix Salaburu, Ponceano Antxorena, Begoña Durruti, Elena Arretxea, Gervasio di Cesare, Koldo Aldalur.
Idioma : V.O en castellano y euskera con subtítulos en castellano.
Duración : 70 min.
Volver
Compra de abonos Más programación de este ciclo

Jueves, 12 de enero, 18:00 h.
Basiano, el pintor de Navarra

Jueves, 12 de enero, 20:00 h.
Basiano, el pintor de Navarra

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.