Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

La naranja mecánica

Viernes, 2 de diciembre
20:00 h.

    Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los dragos (del término ruso “drug”, 'amigo, colega'), que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.
    Adaptación de la novela homónima escrita por Anthony Burgess. Orange en español significa naranja, pero la palabra del título proviene de otra palabra ourang, de origen malayo donde el autor del libro, vivió durante varios años. Tiene otro significado y es el de persona. De esta manera, el escritor hizo un juego de palabras, y realmente, lo que el título significa es "el hombre mecánico". Alex narra la mayor parte del filme en nadsat, una jerga adolescente ficticia que combina lenguas eslavas (especialmente ruso), inglés y cockney.
    La película se caracteriza por contenidos violentos que facilitan una crítica social en psiquiatría, el pandillerismo juvenil, las teorías conductistas en sicología y otros tópicos ubicados en una sociedad futurista distópica. Su banda sonora musical está principalmente compuesta por pasajes de clásicos, varios de ellos reinterpretados y en ocasiones, adaptados por la compositora Wendy Carlos utilizando el sintetizador Moog.
    Pese a su polémica fue candidata a numerosos premios del cine, destacando sus cuatro nominaciones al Oscar, entre ellas la de Mejor película, convirtiéndola en la primera película de ciencia ficción en ser nominada en dicha categoría. Forma parte de la lista AFI’s Top 10 en la categoría de películas de ciencia-ficción.
A Colckwork Orange, Reino Unido, 1971
 
Dirección y guion : Stanley Kubrick
Fotografía: John Alcott (C)
Música: Wendy Carlos
Intérpretes: Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates, Adrienne Corri, Warren Clarke, John Clive, Aubrey Morris, Carl Duering, Paul Farrell, Clive Francis.
 
Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en castellano.
Duración: 137 min.
Volver
Compra de abonos Más programación de este ciclo

Miércoles, 30 de noviembre, 20:00 h.
2001. Una odisea del espacio

Viernes, 9 de diciembre, 19:30 h.
Barry Lyndon

Viernes, 16 de diciembre, 19:30 h.
El resplandor

Viernes, 23 de diciembre, 20:00 h.
La chaqueta metálica

Viernes, 30 de diciembre, 19:30 H.
Eyes Wide Shut

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.