Aga es un joven de Hengchun, Pingtung, la ciudad más meridional de la isla de Taiwán. Después de diez años de una carrera de música rock mediocre en Taipei, se da por vencido y vuelve a casa con furia y frustración. Tomoko, una modelo japonesa que trabaja en Taiwán, necesita montar un concierto de playa en Hengchun utilizando talentos solamente locales. Sin embargo, es difícil reclutar miembros de la banda en esta pequeña ciudad costera. Aga, ahora un cartero malhumorado, se junta con Tomoko para formar una banda, y gracias a la magia de las “siete cartas de amor” que no se pueden entregar, se convierten en una pareja de amantes pendencieros.
El inesperado éxito de taquilla de este filme en 2009 provocó una rápida reactivación de cine taiwanés tras el largo paréntesis de la década de 1990. Director Wei Te-Shen trabajó con Edward Yang a mediados de los años 90. Tal vez por eso Cape No.7, más allá de ser un éxito económico, también demostró la influencia del nuevo cine taiwanés en mostrar la vida cotidiana de la gente común; tomas panorámicas del paisaje de Taiwán; las múltiples etnias, lenguas y culturas de una sociedad de inmigrantes; así como su representación de la complicada historia colonial de Taiwán. A pesar de narrar una historia de amor y un melodrama popular, Cape No.7 abre un debate serio sobre la relación de amor-odio entre Taiwán y Japón, la oposición entre el norte y el sur de Taiwan, el conflicto de la ciudad-país, y la explotación capitalista de los recursos naturales de Taiwán.
Gran Premio, Mejor fotografía, Mejor música y Premio del público en los Taipei Film Awards de 2008. Mejor actor secundario, Mejor partitura original, mejor canción en los Golden Horse Awards. Gran premio en el Asian Marine Film Festival. Hawaii International Film Festival: Halekulani Golden Orchid Award for Best Narrative Feature