Ensayo humorístico de la odisea rumana del comunismo al capitalismo, visto desde la perspectiva de uno de los símbolos más carismáticos de Rumanía: el Dacia, un automóvil sencillo y discreto, pero también el reflejo de la sociedad rumana
La película narra los cambios en la sociedad rumana desde mediados de los años 60, cuando el Dacia, el SEAT 600 de los rumanos, simbolizaba el optimismo socialista de los primeros años de la Rumanía del dictador Ceausescu. Luego, la dictadura y la pobreza y un Dacia es de nuevo protagonista, esta vez el usado por ex futbolista del Valencia Miodrag Belodedic para escapar a Belgrado de la opresión y el hastío en la mísera fase final del régimen. Pasa por la revolución y el fusilamiento de los Ceausescu, después de una fuga frustrada en helicóptero y en un Dacia 1300 de color negro que no sirvió al tirano para escapar de la ira popular. La historia sigue y el Dacia sigue rodando para adentrarse en las angustias y estrecheces de la difícil transición a la democracia. El comunismo ha caído, y el Dacia vale ahora para nuevos exilios, quizá menos peligrosos, pero pocas veces más fáciles.
Codirigida por el cineasta navarro Julio Soto, ha obtenido numeroso premios en diversos festivales de cine, como Documenta Madrid o Festival de cine documental de México.