Narra la relación de rivalidad y a la vez de respeto entre dos hombres. Hannes Balla, carpintero y encargado en una gran obra de construcción, es un trabajador seguro de si mismo al que importan muy poco las reglas burocráticas de la planificación económica centralizada del partido socialista. A pesar de ello, el rendimiento de su equipo es muy alto. Werner Horrath, un hombre casado, es un secretario idealista del partido en la obra. Le molesta la actitud de Hannes pero aprecia su eficaz trabajo. Además, necesita su colaboración para aumentar la productividad. Todo se complica aún más (a nivel personal, profesional y dentro del partido) cuando ambos se enamoran de la misma compañera de trabajo, la ingeniera Kati.
Película con una interesante historia propia. Está basada en la novela de Erik Neutsch, que ganó el Premio Nacional de la RDA en el año de su publicación (1964). A finales de octubre 1965 la película consiguió la aprobación oficial por parte del Ministerio de cultura. Sin embargo, tras la sustitución del ministro, el montaje de la película tuvo que ser cambiado. Finalmente logró llegar a algunos cines del país en junio de 1966. Aun así, la cinta desapareció de la cartelera muy pocos días después de su estreno y nunca más fue proyectada en público hasta la caída del muro. El director Frank Beyer perdió su contrato con los estudios DEFA y no volvió a trabajar con ellos hasta mediados de los años 70.
El director ilustra la diversidad de opiniones que existía acerca de cómo debería construirse una nueva sociedad alemana. La trama trasciende las relaciones laborales y muestra los conflictos políticos y personales de la RDA de la época. ¿Hasta qué punto puede y debe interferir el partido socialista en los asuntos propios de cada uno? Una pregunta que la película solo pudo plantear en las salas durante apenas tres días, antes de su prohibición