Nottola, concejal del ayuntamiento de Nápoles, además de ser miembro de todas las comisiones relacionadas con la construcción es un magnate del negocio inmobiliario. Respaldado por los concejales del centro y la derecha, se dedica a la especulación. Todo es justificable desde el deber de gobernar en una ciudad que crece sin medida, destruyendo lo viejo para “modernizar” el parque inmobiliario y aprovechando los espacios vacíos de la periferia para construir miles de nuevas viviendas, recalificando terrenos y enriqueciendo sin freno a políticos y promotores inmobiliarios.
Hace medio siglo el cineasta napolitano Francesco Rosi ganaba el León de Oro del Festival de Venecia con esta película, superando al mismo Fellini. La cinta muestra el gran impacto que la especulación urbanística estaba causando en su ciudad en plena euforia constructora y con la maquinaria de cohecho entre poder político y económico funcionando a pleno rendimiento. Su factura es de tal calidad que convierte unos hechos, en apariencia de crónica local, en parte del imaginario colectivo y de la memoria histórica de la Europa de aquel momento.
Italia, 1963
Dirección: Francesco Rosi.
Guion: Francesco Rosi, Raffaele La Capria, Enzo Provenzale.
Producción: Lionello Santi.
Música: Piero Piccioni.
Fotografía: Gianni Di Venanzo (B/N).
Intérpretes: Rod Steiger, Salvo Randone, Guido Alberti, Marcello Cannavale, Angelo D’Alessandro, Carlo Fermariello, Dante Di Pinto, Alberto Conocchia, Terenzio Cordova.
Idioma: V.O. italiano con subtítulos en castellano.
Duración: 105 min.
Presenta: María Urmeneta.
Las entradas para esta proyección únicamente se despacharán en la taquilla.
Jueves, 15 de mayo, 20:00h.
Urbanizado (Urbanized)
Jueves, 22 de mayo, 20:00h.
El centro Georges Pompidou (Le centre Georges Pompidou)
Jueves, 29 de mayo, 20:00h.
El hombre de al lado