Tras el documental Hambre... Hambre... Hambre (1921) y el cortometraje Fiebre del ajedrez (1925), La madre es el primer largometraje de ficción de Vsevolod Pudovkin, uno de los más grandes representantes del cine ruso durante la revolución junto con Eisenstein. La película está basada en la novela homónima de Maxim Gorki, maestro del realismo ruso, que en esta obra retrata el despertar del socialismo revolucionario y carga contra las instituciones del zarismo, desde el ejército a la judicatura, pasando por la policía, la Iglesia y el gobierno.
La acción se sitúa en plena revolución campesina y obrera de 1905. Pavel es un joven activista político que trabaja junto a su padre, Vlasov, en una fábrica metalúrgica. Sus posturas en la empresa son totalmente opuestas: el hijo es un revolucionario que se ha declarado en huelga para luchar contra las malas condiciones laborales y su padre, un hombre violento y alcohólico, se alinea con los represores de la revuelta. La madre tiene el corazón dividido entre ambos, pero los acontecimientos le llevan a abrazar la causa revolucionaria.