Singular película del maestro Wajda, representativa del metacine, y de cómo realidad y arte pueden entrecruzarse de modo misterioso. El director polaco adapta el relato corto Tatarak, de Jaroslaw Iwaszkiewicz, sobre una mujer (Marta), que vive con su esposo médico en el campo; ambos perdieron a sus hijos en la II Guerra Mundial. El marido ha detectado que a Marta le queda poco tiempo de vida, pero no le dice nada, aunque ella parece intuir algo.
Wajda pidió a Krystyna Janda, su protagonista en El hombre de mármol, que interpretara el papel principal. El caso es que todo coincide con el diagnóstico a Edward Klosinski, esposo de Janda y conocido director de fotografía, de un cáncer terminal. Los sentimientos de la actriz, una vez fallecido Klosinski, los plasmó ella por escrito, y fueron incorporados a la película, proporcionándole un marco en que lo real y lo imaginado se alimentan mutuamente de modo asombroso.
Jaroslaw Iwaszkiewicz fue un escritor y político polaco. Cursó estudios de derecho y de música, fue funcionario, diplomático y diputado del Parlamento polaco desde 1952. A lo largo de su vida, dirigió varias revistas literarias. Fue profesor de literatura en la Universidad de Varsovia. Sus relatos fueron llevados al cine por A. Wajda (Las señoritas de Wilko, El bosque de los abedules, Junco) y por Kawalerowicz (Madre Juana de los Ángeles).
Miércoles, 6 de junio, 20:00h.
Estrella silenciosa (Milcząca gwiazda)
Miércoles, 13 de junio, 20:00h.
Los duelistas (The Duellists)