Las aventuras del barón Munchausen es la más conocida adaptación cinematográfica de las historias del barón de Münchhausen, noveladas en varias recopilaciones literarias previas. Fue realizada en 1988 por Terry Gilliam, exmiembro de los Monty Python, y rodada en Belchite, España, y en la playa de Mónsul, Almería.
La historia comienza en una ciudad centroeuropea en medio de la guerra a finales del siglo XVIII. Entre explosiones y disparos de un gran ejército turco situado en las afueras, tiene lugar una fantástica puesta en escena teatral sobre la vida y las aventuras del barón Munchhausen. Entre bastidores, el oficial Jackson refuerza el compromiso de la ciudad con la razón, es decir con la uniformidad y la normalidad, ordenando la ejecución de un soldado que ha acabado de realizar actos de valor sobrehumano, argumentando que su valentía está desmoralizando a los otros soldados. Poco después en el curso de representación, un hombre mayor que alega ser el verdadero Barón interrumpe la representación, protestando por sus múltiples inexactitudes.
"Una película bella, expansiva, locamente voluptuosa, de minuto a minuto y de imagen en imagen" (Allison Benedikt: Chicago Tribune).
La película se apoya en la adaptación que Rospo Pallenberg hizo de la obra La muerte de Arturo, escrita por Sir Thomas Malory en 1485. La adaptación despoja a la obra de Malory de muchos detalles considerados de menor significación, para concentrarse en la leyenda artúrica como un mito que refleja el ciclo vital del nacimiento, vida y declive. Asimismo, los elementos cristianos, presentes en la obra original, son omitidos en la película. El resultado es un filme que se concentra en la mitología y simbolismo alrededor de la leyenda. Arturo es presentado en el filme como el Rey Herido, cuyo reino se convierte en un páramo que será rescatado gracias al Grial. Curiosamente, el Grial no está inspirado en el Santo Grial cristiano, sino más bien en la simbología celta del caldero mágico. Boorman justificó la simbología utilizada, aduciendo que la película no está basada en la verdad histórica, sino en la verdad mítica. De este modo, la trama de la película está intencionalmente separada de todo contexto histórico, por lo cual no es posible fijar con exactitud la época en que la trama se desarrolla.
"Exquisita: una mezcla casi perfecta de acción, romance, fantasía y filosofía" (Variety)
Las aventuras del barón Munchausen (The Adventures of Baron Munchausen, UK-Alemania, 1988)
Dirección: Terry Gilliam
Guion: Charles McKeown, Terry Gilliam, a partir de las obras de Gottfried August Bürger y Rudolph Erich Raspe.
Fotografía: Giuseppe Rotuno (C)
Música: Michael Kamen.
Intérpretes: John Neville, Eric Idle, Sarah Polley, Oliver reed, Charles McKeown, Winston Dennis, Jack Purvis, Valentina Cortese, Jonathan Pryce, Uma Thurman.
Duración: 125 min.
Idioma: Versión original en inglés con subtítulos en castellano.
Miércoles, 7 de abril, 19:30 h.
Excalibur
Miércoles, 21 de abril, 19:30h
Big Fish
Miércoles, 28 de abril, 19:30h
Fantástico Sr. Fox