Al Otro Lado del Viento es una película de cine experimental dirigida, co-escrita, co-producida y co-editada por Orson Welles y estrenada en 2018 tras más de cuarenta años en desarrollo. El rodaje se inició en 1970 en lo que Welles pretendía que fuera su regreso a Hollywood y continuó de forma intermitente hasta 1976. Welles siguió trabajando de forma discontinua en el proyecto hasta ya entrada la década de los años 80, pero se vio enredado en una serie de complicaciones legales, financieras y políticas que le impidieron llegar a terminarla.
Welles utilizó un estilo narrativo en el que mostraba una película dentro de una película, que sigue el último día en la vida de un envejecido director de Hollywood (John Huston) mientras hace de anfitrión en una fiesta organizada para el visionado de su último proyecto inacabado, intentando atraer inversores para finalizarlo. La película fue rodada en un estilo de falso documental caracterizándose por una edición de cortes abruptos, el uso de diversos formatos de imagen en la grabación y la alternancia en el empleo del color y el blanco y negro. Pretendía ser una sátira tanto del ocaso del Hollywood Clásico como del Nuevo Hollywood que se formó en la década de los años 70, caracterizado por la llegada de directores vanguardistas de Europa. El resultado, oculto durante casi 50 años, sería conocido como “el Santo Grial del cine”.
Tras la muerte de Welles en 1985, se hicieron varios intentos de reconstruir la película inacabada. La película finalmente tuvo su estreno mundial en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia el 31 de agosto de 2018, y está disponible desde el 2 de noviembre de 2018 en Netflix.