El fin del mundo es cuestión de días, pero Robinson parece más preocupado por superar el reciente fracaso de una de sus relaciones extramatrimoniales. Así, se embarca en una odisea que le lleva a recorrer diversos lugares de Francia y España con tres historias de amor a cuestas: el deseo de su mujer por reconquistarle, la pasión que le demuestra la que fuera amante de su padre y la necesidad personal del propio Robinson de encontrar a la joven que tanto le ha hacho sufrir en los últimos tiempos.
Ganadora de dos premios en Sitges 2009, Los últimos días del mundo es un filme de ciencia ficción que pretende mostrar el apocalipsis sin dramatismos, más bien con dosis de realismo y cierto sentido del humor. La película, que se basa en una novela de Dominique Noguez, ha sido dirigida por los franceses Arnaud y Jean-Marie Larrieu, el mismo tándem que firmó Pintar o hacer el amor. Los propios realizadores han llegado a definir a su protagonista, Robinson Laborde, como un antihéroe que se preocupa más por sus deseos personales que por lo que ocurre alrededor, todo un símbolo de la sociedad actual.
La película contiene escenas filmadas en los Sanfermines de 2008, razón por la cual se incluye en la sección Filmoteca Navarra, y a su vez relata un futuro diatópico, lo cual nos permite una aportación extra al ciclo Distopía y cine, con colofón local.