Tras permanecer 200 años en estado de hibernación, Miles Monroe, clarinetista y propietario de una tienda de comida sana, despierta en el año 2.174 en una América regida por un estado policial que vigila día y noche a todos los habitantes del país, es decir, a aquellos que habiendo sido ciudadanos han dejado de serlo para convertirse en súbditos, en autómatas.
Construida como una sátira de las películas y los ideales futuristas, el cineasta neoyorquino evoca ambientes metálicos y situaciones absurdas, haciendo una comedia física (o slapstick) con una banda sonora jazzística compuesta por el propio Allen y su grupo de jazz de la época The New Orleans Funeral Ragtime Orchestra.
Aunque la influencia de 1984 de George Orwell se hace notar a lo largo de la película, está inicialmente basada en la novela de H. G. Wells, When the Sleeper Wakes (1899) (revisada más adelante como The Sleeper Awakes, 1910). También existe una referencia implícita a la historia La nariz de Nikolái Gógol.
Inicialmente la película estaba planeada para tener una duración de 4 horas, en dos mitades. La primera sería la vida de Miles Monroe en el presente (1973) y la otra mitad en el futuro (año 2173), las dos partes se presentarían en una misma función con un intermedio.
Nominada a Mejor guión original comedia por el Sindicato de Guionistas de EEUU (WGA)