Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

CIMA en corto

Viernes, 8 de septiembre
19:30

Sólo son peces (España, 2017)

Teslem, Dehba y Jadija trabajan en una piscifactoría en los campamentos de población refugiada saharaui. ¿Dónde? En Argelia, en pleno desierto, muy lejos de su tierra. Ya no tienen mar, pero sí peces.

Alas/Tierra (España, 2017)

Fotos de un atardecer, un libro de ranas entre las manos, el rostro de una mujer, leyendo. Un gato montés entre varias manos. Un amanecer que pasa. A partir del poema “Esta es la mano que cuida”, de la veterinaria y escritora Maria Sánchez, este film se construye como un díptico sobre los procesos de aprendizaje de nuestra relación con otras especies.

Patchwork (España, 2022)

Patchwork es la historia de Loly, la persona que necesitó un hígado nuevo porque el suyo se rompió.

Agua (España, 2021)

Para muchas personas el mar es sinónimo de paz, libertad y plenitud, pero la historia  de mi hermana Carmen y mi familia lleva consigo algo mucho más especial. Es una joven de 18 años con discapacidad intelectual cuyas limitaciones desaparecen cuando se adentra en el agua. Gracias a la perseverancia de Julián, nuestro padre, aprendió a nadar e incluso a bucear cuando le compró la máscara de "Decathlon". Él le proporcionó todas las herramientas que mi hermana necesitaba para sentirse plena en el agua

Aviones (España, 2022)

La mayoría de nosotros tenemos sueños recurrentes. En principio, estos sueños parecen inofensivos, pero en ellos viven agazapadas nuestras frustraciones más dolorosas. Estrella es una mujer de mediana edad que ha ido dejando que la vida pase sin atreverse a vivirla. Otro sueño en el que pierde un avión, otra oportunidad perdida…

Cuando crece la hierba (España, 2022)

Cuestionarse es crecer. Porque no todo es fácil de entender… incluso cuando ya has crecido.

Minifalda (España, 2022)

Una propuesta honesta y valiente con una mirada propia sobre la presión social, los prejuicios y la inseguridad que pueden provocar sobre todo en los adolescentes. Está basada en el Decálogo de buenas prácticas para combatir el sexismo en relatos audiovisuales

Sólo son peces (España, 2017)

Dirección y guión: Ana Serna y Paula Iglesias

Fotografía: Ana Serna, Iratxe Aranguren (C)

Música: Estudio Tidinit

Duración: 17 minutos.

Idioma: V.O. en árabe con subtítulos en castellano.

 

Alas/Tierra (España, 2017)

Dirección y Fotografía: Maddi Barber

Guión: Texto Poema de María Sánchez

Locución/Voz: Maddi Barber

Duración: 10 minutos

Idioma: V.O. en euskera con subtítulos en castellano

 

Patchwork (España, 2022)

Dirección, guión y fotografía: María Manero

Música: Nani García

Animación: María Manero, Laura Ávila, Gala Fiz

Duración: 8 minutos

Idioma: V.O. en castellano

 

Agua (España, 2021)

Dirección, guión: Marina González Fortuño

Producción: Magdalena Janik

Sonido: Ricardo Sánchez Fernández

Montaje: Alex Garrido Zalba

Duración: 6 minutos

 

Aviones (España, 2022)

Dirección y guión: Amaia Yoldi

Fotografía: Icíar Santana (C)

Música: Katixa Peternain, Yaben

Intérpretes: Lupe Cartié Roda, Estrella Gamboa, Javier Otero

Duración: 6 minutos

Idioma: V.O. en castellano

 

Cuando crece la hierba (España, 2022)

Dirección: María Monreal

Guión: María Monreal

Fotografía: Tess Masero Brioso (C)

Música: Roberto Inglés

Intérpretes: Arene SalaverriAne Ibarra

Duración: 3 minutos

Idioma: V.O. en castellano

 

Minifalda (España, 2022)

Dirección, guión: Sofía Albelda 

Dirección de fotografía: Paula Garraza (C)

Sonido: Javier Asín

Intérpretes: Irene Ancín

Duración: 5 minutos

Idioma: V.O. en castellano

Volver
Compra de abonos
Información útil

Precio:

  • Sesión:
    • 3€ (general)
    • 1€ (Filmoteca de Navarra y otros)
  • Abono 10 entradas (válido para 6 meses): 20€

Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.


Venta de entradas:

  • ANTICIPADA (sin recargo): En taquilla o en la web (hasta media hora antes de la sesión)
  • DÍA DE LA SESIÓN: Apertura de taquilla 45 minutos antes de cada proyección.

Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.

En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.

Escuela Oficial de Idiomas de PamplonaLas películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.

Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.

Más programación de este ciclo

Jueves, 7 de septiembre, 17:30
Navarra Shortzinema

Jueves, 7 de septiembre, 19:30
Navarra Shortzinema

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.