Juli tiene un trabajo en una fábrica de ladrillos, pero estudia a distancia para mejorar su posición. Su jefe se enamora de ella y comienzan una relación muy pasional. Ella oculta el hecho de que tiene un hijo fruto de una relación extramarital. Cuando su amante, habitualmente violento y posesivo, lo descubre, todo salta por los aires. Embarazada de su segundo hijo, Juli debe decidir qué hacer.
El filme marca el inicio de la colaboración entre Mészáros y dos de sus actores fetiche. Lila Monori da vida a Juli en lo que será el comienzo de una relaciónartística similar a la que tuvieron François Truffaut y Jean-Pierre Léaud a través de la figura de Antoine Doinel. Aunque Monori no encarnará siempre al mismo personaje en películas posteriores, lo cierto es que sí se erigirá en una suerte de alter ego de Mészáros en varias de sus producciones.
A Mészáros le recomendaron a Jan Nowicki, quien ya había trabajado con Andrzej Zulawski y Jerzy Skolimowski y era muy reputado en Polonia, para el papel del amante. La conexión fue instantánea y mutua. Fueron pareja durante largo tiempo y él acabaría trabajando en casi todas sus películas en los próximos treinta años.
Lo que sorprende de Nueve meses es de nuevo su verismo. Mészáros decidió rodar con Monori mientras estaba embarazada y filmar su parto. Era la primera vez que se hacía en un filme de ficción. Esto escandalizó en Hungría y fue recibido con un positivo asombro en festivales internacionales, agrandando el prestigio de Mészáros.
Presentación a cargo de Silvia García
Nueve meses (Kilenc hónap, Hungría,1976)
Dirección: Márta Mészáros
Guión: Gyula Hernádi, Ildikó Kórody, Márta Mészáros
Fotografía: János Kende (C)
Música: György Kovács
Intérpretes: Lili Monori, Jan Nowicki, Djoko Rosic, Kati Berek, Emil Kovács, Géza Bodó, Péterné Lakatos
Duración: 90 minutos.
Idioma. V.O. en húngaro con subtítulos en español
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Viernes, 3 de febrero, 19:30
La muchacha
Viernes, 10 de febrero, 19:30
Adopción
Viernes, 24 de febrero, 19:30
Diario para mis hijos
Viernes, 3 de marzo, 19:30
Diario para mis amores
Viernes, 10 de marzo, 19:30
Diario para mis padres