Documenta un año de la vida de Nanook, un esquimal (inuit), y su familia. Describe el comercio, la caza, la pesca y las migraciones de un grupo apenas tocado por la tecnología industrial. Nanook of the North fue ampliamente exhibido y elogiado como el primer documental antropológico de larga duración de la historia del cine.
Para filmarlo, Robert J. Flaherty pasó prácticamente dos años y medio conviviendo con un cazador y pescador que encarna al personaje de Nanuk (su verdadero nombre era Allakariallak), y con su familia. Antes ya había vivido en la zona (haciendo prospecciones geológicas en los yacimientos mineros de la bahía de Hudson para la Fundación Mackenzie), e incluso había filmado, animado por el propio Mackenzie, más de 10 000 metros de película (que se destruyeron en un incendio). El accidente, no obstante, no le contrarió mucho, ya que no estaba del todo satisfecho con el trabajo realizado.
Proyección con acompañamiento de música de piano en directo a cargo de Josetxo Fernández de Ortega.
Nanuk, el esquimal (Nanook of the North, EEUU, 1922)
Dirección y guion: Robert J. Flaherty
Fotografía: Robert J. Flaherty (ByN)
Producción: Revllon Frères, Pathé
Documental
Duración: 79 min.
Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en castellano.
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.