Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

La abogacía en el Cine V

Abril 2022

La respuesta del público ha seguido siendo muy buena, llenando el patio de butacas en todas las sesiones y ello nos anima a seguir. Así seguiremos disfrutando de buenas películas que traten o se acerquen, a mayor o menor distancia, a los abogados y abogadas, a sus quehaceres, a sus vidas y problemas y, también, a temas jurídicos de interés. Y ello, en unas magníficas condiciones, en una buena sala, con pantalla de cine y en versión original subtitulada al castellano.


Este año 2022 volvemos a programar 4 películas que creemos de mucho interés. Por orden de antigüedad, son: El caso Thelma Jordon (Robert Siodmak, 1949), un film noir del gran Robert Siodmak, uno de los grandes exponentes del género, con títulos tan señeros como Forajidos o El abrazo de la muerte, entre otros. Aquí tenemos a un abogado, protagonizado por Wendell Corey, que trabaja para la oficina del fiscal del distrito, y a la sobrina de una anciana millonaria, interpretada por Barbara Stanwick (¿quién puede olvidar a su Phyllis Dietrichson de Perdición de Billy Wilder?). Chicago años 30 (Nicholas Ray, 1958), que llevábamos varios años intentando conseguir, un film soberbio, con dosis de cine negro y musical, y una deslumbrante fotografía en Metrocolor y Cinemascope, en el que acompañamos a Robert Taylor (el mejor perfil de Hollywood) como abogado del gran Lee J. Cobb, jefe de la mafia de la ciudad del viento y a Cyd Charise, una chica, que como sugiere el título original, se dedica a ir a fiestas organizadas por los mobsters. En la tercera sesión, nos vamos al territorio de la comedia disparatada, casi screwball comedy, con Un pez llamado Wanda (Charles Crichton,1988) donde el miembro de los Monty Python, John Cleese, interpreta a un típico y serio abogado inglés, que se verá envuelto en los hilarantes líos de Jamie Lee Curtis y Kevin Kline. Y, finalmente, como cuarta película, nos acercamos más a la realidad, al cine francés con Una Íntima convicción (Antoine Raimbault, 2018), basada en hechos reales y recientes, donde un jurista es acusado del asesinato de su esposa y se involucran cuestiones tan interesantes como la presunción de inocencia, los juicios paralelos y la labor de los medios de comunicación. 

Tenemos cuatro buenas películas, muy diferentes entre sí, que nos permiten acercarnos al mundo de la abogacía y del derecho desde distintas perspectivas, que nos harán disfrutar del hecho fílmico y su estética y, también, reflexionar, recorriendo un camino que parte desde el mundo expresionista del film noir, pasa por la grandeza del Cinemascope y del Metrocolor en una mezcla de cine de gangsters y musical, hace escala en el humor extravagante y llega a un realismo más a la europea.

Esperamos que este quinto ciclo tenga tan buena acogida como los anteriores y, como siempre, volvemos a dar las gracias a la Filmoteca de Navarra sin cuya imprescindible y fundamental colaboración hubiera sido imposible programarlo. 

Miguel Ángel González (M.I. Colegio de Abogados de Pamplona)

Programa

Viernes, 1 de abril, 19:30 h.
El caso de Thelma Jordon

Viernes, 8 de abril, 19:30 h.
Chicago, años 30

Viernes, 22 de abril, 19:30 h.
Un pez llamado Wanda

Viernes, 29 de abril, 19:30 h.
Una íntima convicción

Compra de abonos Otros ciclos

Junio 2021
Filmoteca navarra

Enero - Marzo 2023
Cine Imprescindible

Febrero 2022
Cine imprescindible

Junio 2022
Filmoteca navarra

Enero 2023
Pamplona Negra

Diciembre 2021
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Diciembre 2021
Sesiones especiales

Septiembre 2022
Sesiones especiales

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Abril 2022
Escrito y filmado

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Octubre 2021
Foco Punto de Vista

Octubre 2021
El Ateneo Presenta...

Enero 2022
Filmoteca Navarra

Septiembre 2021
Cine Palestino III

Octubre 2021
Cine y Jazz

Septiembre 2021
Filmoteca Navarra

Febrero 2022
Sesión especial

Septiembre 2021
Foco Punto de Vista

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Febrero 2022
Cine y Matemáticas 4

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2020
Sesiones especiales

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Marzo 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Cine y Bibliotecas

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

Enero-marzo 2021
Cine Imprescindible

Octubre 2022
Foco Punto de Vista

Febrero 2021
Muestra de cine checo

Octubre-diciembre 2020
Luchino Visconti esencial

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Noviembre 2020
Sesión especial

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Marzo 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Foco Punto de Vista

Octubre 2022
Cine y Bibliotecas

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Cine y Ciencia IV

Enero 2023
Cine saharaui

Mayo 2023
Sesión especial

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Enero 2022
Pamplona negra

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2021
El Ateneo presenta...

Noviembre 2020
El Ateneo Presenta...

Noviembre 2021
Foco Punto de Vista

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

Febrero 2022
Cine y Agroecología

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

Enero 2022
Sesión especial

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Octubre-diciembre 2018
David Lean esencial

Septiembre 2020
Beltza Weekend

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Noviembre 2022
Foco Punto de Vista

Junio 2022
Press Play! 2022

Abril 2021
Sesión especial

Febrero 2021
El Ateneo Presenta...

Febrero 2021
Ellas referentes

Noviembre 2019
Sesiones especiales

Enero 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2020
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2020
Sesión especial

Septiembre 2021
El Ateneo presenta...

Septiembre 2022
El Ateneo presenta...

Octubre 2019
Jean Renoir esencial

Abril 2021
Filmoteca navarra

Noviembre 2022
Sesión especial

Septiembre 2020
El Ateneo Presenta...

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Diciembre 2022
El Ateneo presenta...

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Febrero 2023
El Ateneo presenta…

Octubre 2022
El Ateneo presenta...

Diciembre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2022
El Ateneo presenta...

Abril 2019
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Sesión especial

Enero 2023
Filmoteca navarra

Abril 2017
Cine noruego

Noviembre 2022 - Enero 2023
Roberto Rossellini esencial

Noviembre 2018
El Ateneo presenta...

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Marzo 2020
Sesión especial

Septiembre 2022
In Memoriam

Noviembre 2019
Zinelur

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Febrero 2019
Sesiones especiales

Febrero 2019
El Ateneo presenta...

Diciembre 2019
Foco Punto de Vista

Diciembre 2019
El Ateneo Presenta...

Febrero 2018
Cine y Matemáticas 2

Febrero-abril 2019
Cine imprescindible

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Marzo 2018
Cine POLSKA

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Septiembre 2019
Cine Palestino II

Octubre 2019
Sesiones especiales

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

Septiembre 2018
Sesiones especiales

Septiembre 2019
Beltza Weekend

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2020
Filmoteca Navarra

Febrero 2018
El Ateneo presenta...

Enero-marzo 2018
Cine imprescindible

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Enero 2020
Pamplona Negra

Septiembre 2017
Cine Ciencia

Mayo-junio 2018
Distopía y cine

Diciembre 2017
Sesiones especiales

Noviembre - Diciembre 2016
Stanley Kubrick esencial

Abril-Mayo 2017
Screwball Comedy

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Diciembre 2018
Sesiones especiales

Septiembre 2018
Cine Ciencia II

Mayo 2017
Cine alemán

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

abril 2015
Poesía y cine

Diciembre 2013 – Febrero 2014
John Ford esencial

Noviembre 2013
Kimuak

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

15 Enero 2015
Sesiones Especiales

Abril 2015
Filmoteca navarra

octubre 2014
El cine de la RDA

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

Octubre 2014
Sesiones especiales

septiembre 2014
Cine italiano del s XXI

Marzo 2015
Cine griego

Diciembre 2014 - febrero 2015
Orson Welles esencial

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

19-23 enero 2015
Pamplona Negra

septiembre 2014
Fotogramas de género

2-5 enero 2012. 11.30 h.
Filmoteca Infantil

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

3, 10 y 17 noviembre
Maestros en corto

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

18 octubre 2011
Home Movie Day

27-30 diciembre 2011 20h.
Cine de Navidad

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

7 y 9 diciembre 2011 20h.
Sesiones especiales

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

6, 12, 13, 20, 27 de mayo ; 3, 10, 17 y 24 de junio de 2011. 20 h.
François Truffaut. El deseo del cine

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

19 de mayo, 15 y 30 de junio de 2011.
Panorama INAAC mayo/junio 2011

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

2 de septiembre de 2011. 22 h.
Sesión especial-Cine al aire libre

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

9, 16, 23 y 30 de septiembre 2011
Muestra cine y literatura. Novelistas rusos

Octubre 2011 - mayo 2012
Cine imprescindible 2011 / 2012

Octubre 2011 – marzo 2012
Federico Fellini

Abril 2013
Cine y danza

marzo 2013
Cine noruego

27 diciembre 2012
Sesión especial fin de año

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Junio 2012
Marilyn Monroe

21 de junio de 2012
La UPNA presenta

Octubre 2012 – Abril 2013
Cine imprescindible 2012 / 2013

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

26 octubre 2012
Home Movie Day

Noviembre 2012-Febrero 2013
Ingmar Bergman esencial

Septiembre - Octubre 2012
Ciudades y películas

Diciembre 2016
Marlen Khutsiev

octubre 2016
Trilogía del dólar

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Febrero 2020
Sesiones especiales

Diciembre 2016
Día Mundial del Sida

Febrero 2020
El Ateneo Presenta...

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

Febrero 2021
Foco Punto de Vista

Octubre 2018
Sesiones especiales

Diciembre 2016
Sesión extraordinaria

Febrero 2018
Foco Punto de Vista

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Febrero 2019
Foco Punto de Vista

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

Junio 2017
Cine coreano

Diciembre 2019
Sesiones Especiales

Enero 2016
Filmoteca navarra

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Diciembre 2015
Filmoteca navarra

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

Junio 2019
Filmoteca Navarra

Diciembre 2015
Sesiones Especiales

Marzo 2019
Neurocine

Octubre-diciembre 2015
Charles Chaplin esencial

octubre 2015
Sesiones especiales

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

septiembre 2015
Aniversarios del cine

Junio 2016
Sesión Especial

Junio 2016
Filmoteca navarra

Febrero 2016
Salto al vacío

Marzo 2016
Filmoteca navarra

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

Diciembre 2018
Recuperando a Hemingway

Septiembre 2019
El Ateneo Presenta...

Octubre 2019
El Ateneo Presenta...

Octubre 2016
Sesión Especial

Enero 2016
Pamplona Negra

octubre 2016
Filmoteca navarra

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

Navidades 2014
Cine para todos

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Junio 2017
Victor Gaviria

Noviembre 2017 - Enero 2018
Alfred Hitchcock esencial

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

3 Marzo 2016 - 17.00 h
Sesión Especial

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Noviembre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2018
Foco Punto de Vista

Septiembre 2018
El Ateneo presenta...

Febrero 2017
Sesión Especial

Febrero 2020
Pasarela 948

2018ko Urria
Cine palestino

Octubre 2018
El Ateneo presenta...

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Abril 2017
Sesión especial

Noviembre 2019
Foco Punto de Vista

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.