Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Joseph L. Mankiewicz Esencial

Diciembre 2021

Joseph Leo Mankiewicz (1909-1993) fue director de cine, guionista y productor de cine en EEUU. El joven Joseph comenzó la carrera de medicina, pero se licenció final-mente en Arte en la Universidad de Columbia. En 1929, su hermano Herman (autor del guion de Ciudadano Kane) le llamó desde Hollywood, donde trabajaba como guionista. Los primeros pasos en el cine estadounidense los dio en los estudios Paramount y MGM donde obtuvo su primer éxito profesional al colaborar en el guion de El enemigo público número 1 (W. S. Van Dyke, 1934) que obtuvo un Oscar. Louis B. Mayer le designó productor y desempeñó este cargo entre 1935 y 1942, periodo en el que produjo 19 films para MGM, entre los que destacan dos títulos: Furia (1936), dirigida por Fritz Lang, alegato contra la intolerancia y el racismo, e Historias de Filadelfia (1940), una comedia sobre la lucha de sexos dirigida por George Cukor.

En 1944 dirigió su debut, El castillo de Dragonwyck. En 1947 logró una obra maestra con la poética El fantasma y la señora Muir. En 1949 estrenó Carta a tres esposas, película donde se manifiesta su interés por la psicología femenina y que obtuvo dos Oscar (mejor guion adaptado y mejor dirección). Este éxito fue refrendado con su siguiente película, considerada un clásico, Eva al desnudo, sobre las ambiciones sin piedad en el mundo teatral. Este film obtuvo seis Oscar, entre ellos el de mejor película, dirección y guion adaptado. Luego se sucedieron otras películas desta-cadas y de muy distinto tipo (fue denominado un «director inclasificable»), como Operación Cicerón (1951), de espías; Julio César (1952), con algunos de los mejores actores de la época, La condesa descalza (1954), sobre el mundo de-vorador del cine; Ellos y ellas (1955), el único musical que dirigió, y De repente, el último verano (1959), adaptación a la pantalla de una historia de Tennessee Williams. Pero llegó lo que él consideró su «pesadilla»: Cleopatra. Desas-tres de toda índole que rodearon la preparación y rodaje de la cinta quebraron la salud de Mankiewicz, quien necesitó dos años para recuperarse. Pese a su espectacularidad, Cleopatra decepcionó a crítica y público en su estreno, convirtiéndose en un desastre de taquilla.

En 1967 dirigió Mujeres en Venecia, película recibida fría-mente; en 1970 realizó su único western, El día de los tramposos. Y en 1972 puso fin a su carrera cinematográfica al filmar la adaptación de la obra teatral de Anthony Shaffer La huella. Fue conocido como “el director que nunca hizo una mala película”. Mankiewicz es considerado sobre todo como un gran guionista, experto en adaptaciones literarias. Cuidaba la estructura de sus historias y la caracterización de sus personajes y era un gran director de actores, que llegaba al virtuosismo en los diálogos de sus filmes.

Programa

Miércoles, 27 de octubre, 19:30 h.
El castillo de Dragonwyck

Miércoles, 3 de noviembre, 19:30 h.
El fantasma y la Sra. Muir

Miércoles, 10 de noviembre, 19:30 h.
Carta a tres esposas

Miércoles, 17 de noviembre, 19:30 h.
Odio entre hermanos

Miércoles, 24 de noviembre, 19:30 h.
Un rayo de luz

Miércoles, 1 de diciembre, 19:30 h.
Eva al desnudo

Jueves, 9 de diciembre, 19:30 h.
Operación Cicerón

Miércoles, 15 de diciembre, 19:30 h.
Julio César

Miércoles, 22 de diciembre, 19:30 h.
De repente, el último verano

Miércoles, 29 de diciembre, 19:30 h.
La huella

Compra de abonos Otros ciclos

Diciembre 2021
El Ateneo Presenta...

Junio 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2021
Sesiones especiales

Enero - Marzo 2023
Cine Imprescindible

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Enero 2023
Pamplona Negra

Febrero 2022
Cine imprescindible

Junio 2023
Filmoteca navarra

Junio 2022
Filmoteca navarra

Julio 2023
Zinema Beach

Septiembre 2021
Filmoteca Navarra

Abril 2022
Escrito y filmado

Septiembre 2021
Cine Palestino III

Octubre 2021
Cine y Jazz

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Octubre 2021
Foco Punto de Vista

Febrero 2022
Sesión especial

Enero 2022
Filmoteca Navarra

Febrero 2022
Cine y Matemáticas 4

Octubre 2021
El Ateneo Presenta...

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Septiembre 2020
Sesiones especiales

Octubre 2020
Cine y Bibliotecas

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2020
Sesión especial

Enero-marzo 2021
Cine Imprescindible

Febrero 2021
Muestra de cine checo

Septiembre 2021
Foco Punto de Vista

Octubre-diciembre 2020
Luchino Visconti esencial

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Foco Punto de Vista

Marzo 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Junio 2023
Parejas de cine

Septiembre 2022
Sesiones especiales

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Septiembre 2023
Metacine oriental

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Enero 2023
Cine saharaui

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

Marzo 2021
Filmoteca navarra

Mayo 2023
Sesión especial

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Cine y Bibliotecas

Enero 2022
Pamplona negra

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Cine y Ciencia IV

Septiembre 2022
Foco Punto de Vista

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Enero 2022
Sesión especial

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

Febrero 2022
Cine y Agroecología

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

Noviembre 2020
El Ateneo Presenta...

Noviembre 2021
El Ateneo presenta...

Noviembre 2021
Foco Punto de Vista

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2022
Foco Punto de Vista

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Diciembre 2020
Sesión especial

Septiembre 2020
Beltza Weekend

Octubre-diciembre 2018
David Lean esencial

Enero 2021
Filmoteca navarra

Junio 2022
Press Play! 2022

Noviembre 2019
Sesiones especiales

Diciembre 2020
El Ateneo Presenta...

Abril 2021
Sesión especial

Febrero 2021
Ellas referentes

Febrero 2021
El Ateneo Presenta...

Noviembre 2022
Sesión especial

Octubre 2019
Jean Renoir esencial

Septiembre 2023
El Ateneo presenta...

Abril 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2021
El Ateneo presenta...

Septiembre 2022
El Ateneo presenta...

Septiembre 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Septiembre 2020
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2018
El Ateneo presenta...

Febrero 2023
El Ateneo presenta…

Octubre 2022
El Ateneo presenta...

Noviembre 2022
El Ateneo presenta...

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Diciembre 2022
El Ateneo presenta...

Octubre 2022
Sesión especial

Abril 2019
Filmoteca navarra

Enero 2023
Filmoteca navarra

Abril 2017
Cine noruego

Noviembre 2022 - Enero 2023
Roberto Rossellini esencial

Noviembre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Septiembre 2022
In Memoriam

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Noviembre 2019
Zinelur

Marzo 2020
Sesión especial

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Febrero 2019
El Ateneo presenta...

Febrero 2019
Sesiones especiales

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Diciembre 2019
Foco Punto de Vista

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Febrero 2018
Cine y Matemáticas 2

Febrero-abril 2019
Cine imprescindible

Diciembre 2019
El Ateneo Presenta...

Octubre 2019
Sesiones especiales

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Marzo 2018
Cine POLSKA

Septiembre 2019
Cine Palestino II

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

Enero 2020
Filmoteca Navarra

Septiembre 2018
Sesiones especiales

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

Septiembre 2019
Beltza Weekend

Mayo 2017
Cine alemán

Mayo-junio 2018
Distopía y cine

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Enero 2020
Pamplona Negra

Septiembre 2017
Cine Ciencia

Diciembre 2017
Sesiones especiales

Enero-marzo 2018
Cine imprescindible

Febrero 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre - Diciembre 2016
Stanley Kubrick esencial

Abril-Mayo 2017
Screwball Comedy

Diciembre 2018
Sesiones especiales

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Septiembre 2018
Cine Ciencia II

27 diciembre 2012
Sesión especial fin de año

abril 2015
Poesía y cine

Marzo 2015
Cine griego

19-23 enero 2015
Pamplona Negra

Marzo 2016
Filmoteca navarra

15 Enero 2015
Sesiones Especiales

26 octubre 2012
Home Movie Day

octubre 2015
Sesiones especiales

Octubre-diciembre 2015
Charles Chaplin esencial

Diciembre 2015
Sesiones Especiales

Diciembre 2015
Filmoteca navarra

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Enero 2016
Filmoteca navarra

Noviembre 2012-Febrero 2013
Ingmar Bergman esencial

septiembre 2015
Aniversarios del cine

Febrero 2016
Salto al vacío

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

Diciembre 2013 – Febrero 2014
John Ford esencial

marzo 2013
Cine noruego

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

Noviembre 2013
Kimuak

Diciembre 2014 - febrero 2015
Orson Welles esencial

octubre 2014
El cine de la RDA

Abril 2015
Filmoteca navarra

Octubre 2014
Sesiones especiales

septiembre 2014
Cine italiano del s XXI

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

Abril 2013
Cine y danza

septiembre 2014
Fotogramas de género

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

27-30 diciembre 2011 20h.
Cine de Navidad

6, 12, 13, 20, 27 de mayo ; 3, 10, 17 y 24 de junio de 2011. 20 h.
François Truffaut. El deseo del cine

Octubre 2018
Sesiones especiales

2-5 enero 2012. 11.30 h.
Filmoteca Infantil

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Febrero 2018
Foco Punto de Vista

7 y 9 diciembre 2011 20h.
Sesiones especiales

Octubre 2011 - mayo 2012
Cine imprescindible 2011 / 2012

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

Febrero 2021
Foco Punto de Vista

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

Febrero 2020
El Ateneo Presenta...

Febrero 2020
Sesiones especiales

Octubre 2011 – marzo 2012
Federico Fellini

Diciembre 2019
Sesiones Especiales

3, 10 y 17 noviembre
Maestros en corto

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

Junio 2019
Filmoteca Navarra

Marzo 2019
Neurocine

Febrero 2019
Foco Punto de Vista

18 octubre 2011
Home Movie Day

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

Diciembre 2016
Marlen Khutsiev

Diciembre 2016
Día Mundial del Sida

2 de septiembre de 2011. 22 h.
Sesión especial-Cine al aire libre

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

9, 16, 23 y 30 de septiembre 2011
Muestra cine y literatura. Novelistas rusos

Septiembre - Octubre 2012
Ciudades y películas

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Diciembre 2016
Sesión extraordinaria

octubre 2016
Trilogía del dólar

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Junio 2016
Sesión Especial

Junio 2016
Filmoteca navarra

Octubre 2012 – Abril 2013
Cine imprescindible 2012 / 2013

19 de mayo, 15 y 30 de junio de 2011.
Panorama INAAC mayo/junio 2011

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

Junio 2017
Cine coreano

Junio 2012
Marilyn Monroe

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

21 de junio de 2012
La UPNA presenta

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

Octubre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2019
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2018
Recuperando a Hemingway

Noviembre 2017 - Enero 2018
Alfred Hitchcock esencial

Junio 2017
Victor Gaviria

octubre 2016
Filmoteca navarra

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Enero 2016
Pamplona Negra

Octubre 2016
Sesión Especial

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

Navidades 2014
Cine para todos

Septiembre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

Febrero 2020
Pasarela 948

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Septiembre 2018
Foco Punto de Vista

3 Marzo 2016 - 17.00 h
Sesión Especial

Febrero 2017
Sesión Especial

2018ko Urria
Cine palestino

Abril 2017
Sesión especial

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Octubre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2019
Foco Punto de Vista

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.