Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Stanley Kubrick esencial

Noviembre - Diciembre 2016

     A Bergman, Ford, Welles y Chaplin, añadimos ahora la del director neoyorquino Stanley Kubrick (1928-1999), en esta fórmula que opta por seleccionar 10 títulos básicos de su filmografía. Y esta premisa ha sido una de las que nos ha planteado severas dudas a la hora de realzar la selección final. La producción cinematográfica de Kubrick se limita a 13 largometrajes, lo que ha supuesto dejar 3 fuera de este ciclo. Las sacrificadas han sido 2 películas ya proyectadas en la Filmoteca (Senderos de gloria, y Espartaco), así como su primer largometraje, del que el propio Kubrick renegaba (Fear and Desire).
      Kubrick nació en el barrio neoyorquino del Bronx, en el seno de una familia judía de clase media-alta. Era el primogénito del matrimonio formado por Jacob Leonard Kubrick y Sadie Gertrude Perveler. Desde muy joven mostró su interés por la fotografía. Sus otras dos afilones eran la música –el jazz en particular; incluso tocó la batería en la Taft Swing Band– y el ajedrez. Estos tres pasatiempos serían fundamentales para su futura carrera como director. Su afición a la fotografía le permitió, en primer lugar, trabajar para la revista Look, donde hizo reportajes fotográficos a importantes estrellas del momento, y donde se labró una reputación profesional. Su melomanía le permitió a lo largo de toda su carrera poder discutir todos los aspectos relacionados con la banda sonora de sus películas. Cuando Kubrick aún concedía entrevistas, se refería a Max Ophüls y S. M. Einsestein como sus dos referencias cinematográficas más influyentes, el primero por su trabajo con la cámara, y el segundo por su técnica de montaje.
     Kubrick es uno de los directores de cine más influyentes en la historia del cine. Su huella en el cine contemporáneo es enorme y difícil de definir en su real dimensión. Kubrick luchó y logró el tan ansiado control total sobre sus películas, con el fin de que su visión fílmica no se viera afectada más que por lo que él entendía como coherencia artística. Sin estudios formales de cine, participó en cada etapa de la producción de una cinta, aprendiendo las técnicas y el oficio, llegando a aportar innovadores procedimientos técnicos (efectos especiales, sistema de filmación, nuevas cámaras, focos, luces y lentes) y narrativos que le permitieron a la industria en general avanzar varios años. Sus películas no dejaban de incorporar sus propios intereses intelectuales y la reflexiones sobre el hombre y su lucha constante con su entorno, ya sea físico, social, psicológico o metafísico.

Programa

Miércoles, 30 de noviembre, 20:00 h.
2001. Una odisea del espacio

Viernes, 2 de diciembre, 20:00 h.
La naranja mecánica

Viernes, 9 de diciembre, 19:30 h.
Barry Lyndon

Viernes, 16 de diciembre, 19:30 h.
El resplandor

Viernes, 23 de diciembre, 20:00 h.
La chaqueta metálica

Viernes, 30 de diciembre, 19:30 H.
Eyes Wide Shut

Compra de abonos Otros ciclos

Diciembre 2021
El Ateneo Presenta...

Junio 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2021
Sesiones especiales

Enero - Marzo 2023
Cine Imprescindible

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Enero 2023
Pamplona Negra

Febrero 2022
Cine imprescindible

Junio 2023
Filmoteca navarra

Junio 2022
Filmoteca navarra

Julio 2023
Zinema Beach

Octubre 2021
Foco Punto de Vista

Septiembre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2021
Cine Palestino III

Abril 2022
Escrito y filmado

Octubre 2021
Cine y Jazz

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Febrero 2022
Sesión especial

Enero 2022
Filmoteca Navarra

Febrero 2022
Cine y Matemáticas 4

Octubre 2021
El Ateneo Presenta...

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Septiembre 2020
Sesiones especiales

Octubre 2020
Cine y Bibliotecas

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2020
Sesión especial

Enero-marzo 2021
Cine Imprescindible

Febrero 2021
Muestra de cine checo

Septiembre 2021
Foco Punto de Vista

Octubre-diciembre 2020
Luchino Visconti esencial

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Marzo 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Foco Punto de Vista

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Septiembre 2022
Sesiones especiales

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Junio 2023
Parejas de cine

Enero 2023
Cine saharaui

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Marzo 2021
Filmoteca navarra

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Cine y Bibliotecas

Mayo 2023
Sesión especial

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

Septiembre 2023
Metacine oriental

Octubre 2022
Cine y Ciencia IV

Enero 2022
Pamplona negra

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Foco Punto de Vista

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

Enero 2022
Sesión especial

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2020
El Ateneo Presenta...

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Febrero 2022
Cine y Agroecología

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2021
El Ateneo presenta...

Noviembre 2021
Foco Punto de Vista

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Septiembre 2020
Beltza Weekend

Abril 2021
Sesión especial

Junio 2022
Press Play! 2022

Octubre-diciembre 2018
David Lean esencial

Noviembre 2019
Sesiones especiales

Noviembre 2022
Foco Punto de Vista

Febrero 2021
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2020
Sesión especial

Febrero 2021
Ellas referentes

Enero 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2020
El Ateneo Presenta...

Noviembre 2022
Sesión especial

Abril 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
El Ateneo presenta...

Octubre 2019
Jean Renoir esencial

Septiembre 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2021
El Ateneo presenta...

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Septiembre 2020
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2022
El Ateneo presenta...

Febrero 2023
El Ateneo presenta…

Diciembre 2022
El Ateneo presenta...

Noviembre 2022
El Ateneo presenta...

Octubre 2022
El Ateneo presenta...

Diciembre 2018
El Ateneo presenta...

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Abril 2019
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Sesión especial

Enero 2023
Filmoteca navarra

Abril 2017
Cine noruego

Noviembre 2022 - Enero 2023
Roberto Rossellini esencial

Noviembre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Septiembre 2022
In Memoriam

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Noviembre 2019
Zinelur

Marzo 2020
Sesión especial

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Febrero 2019
El Ateneo presenta...

Febrero 2019
Sesiones especiales

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Diciembre 2019
Foco Punto de Vista

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Febrero 2018
Cine y Matemáticas 2

Febrero-abril 2019
Cine imprescindible

Diciembre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Octubre 2019
Sesiones especiales

Marzo 2018
Cine POLSKA

Septiembre 2019
Cine Palestino II

Enero 2020
Filmoteca Navarra

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

Septiembre 2018
Sesiones especiales

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

Septiembre 2019
Beltza Weekend

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

Diciembre 2017
Sesiones especiales

Mayo 2017
Cine alemán

Mayo-junio 2018
Distopía y cine

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Enero 2020
Pamplona Negra

Septiembre 2017
Cine Ciencia

Febrero 2018
El Ateneo presenta...

Enero-marzo 2018
Cine imprescindible

Abril-Mayo 2017
Screwball Comedy

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Septiembre 2018
Cine Ciencia II

Diciembre 2018
Sesiones especiales

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

27 diciembre 2012
Sesión especial fin de año

abril 2015
Poesía y cine

Marzo 2015
Cine griego

19-23 enero 2015
Pamplona Negra

Marzo 2016
Filmoteca navarra

15 Enero 2015
Sesiones Especiales

26 octubre 2012
Home Movie Day

octubre 2015
Sesiones especiales

Octubre-diciembre 2015
Charles Chaplin esencial

Diciembre 2015
Sesiones Especiales

septiembre 2015
Aniversarios del cine

Diciembre 2015
Filmoteca navarra

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Enero 2016
Filmoteca navarra

Noviembre 2012-Febrero 2013
Ingmar Bergman esencial

Febrero 2016
Salto al vacío

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

marzo 2013
Cine noruego

Diciembre 2013 – Febrero 2014
John Ford esencial

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

Noviembre 2013
Kimuak

Diciembre 2014 - febrero 2015
Orson Welles esencial

octubre 2014
El cine de la RDA

Abril 2015
Filmoteca navarra

Octubre 2014
Sesiones especiales

septiembre 2014
Cine italiano del s XXI

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

septiembre 2014
Fotogramas de género

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

Abril 2013
Cine y danza

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

27-30 diciembre 2011 20h.
Cine de Navidad

6, 12, 13, 20, 27 de mayo ; 3, 10, 17 y 24 de junio de 2011. 20 h.
François Truffaut. El deseo del cine

Octubre 2018
Sesiones especiales

2-5 enero 2012. 11.30 h.
Filmoteca Infantil

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Febrero 2018
Foco Punto de Vista

7 y 9 diciembre 2011 20h.
Sesiones especiales

Octubre 2011 - mayo 2012
Cine imprescindible 2011 / 2012

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

Febrero 2021
Foco Punto de Vista

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

Febrero 2020
El Ateneo Presenta...

Febrero 2020
Sesiones especiales

Octubre 2011 – marzo 2012
Federico Fellini

Diciembre 2019
Sesiones Especiales

3, 10 y 17 noviembre
Maestros en corto

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

Junio 2019
Filmoteca Navarra

Marzo 2019
Neurocine

Febrero 2019
Foco Punto de Vista

18 octubre 2011
Home Movie Day

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

Diciembre 2016
Marlen Khutsiev

Diciembre 2016
Día Mundial del Sida

2 de septiembre de 2011. 22 h.
Sesión especial-Cine al aire libre

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

9, 16, 23 y 30 de septiembre 2011
Muestra cine y literatura. Novelistas rusos

Septiembre - Octubre 2012
Ciudades y películas

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Diciembre 2016
Sesión extraordinaria

octubre 2016
Trilogía del dólar

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Junio 2016
Sesión Especial

Junio 2016
Filmoteca navarra

Octubre 2012 – Abril 2013
Cine imprescindible 2012 / 2013

19 de mayo, 15 y 30 de junio de 2011.
Panorama INAAC mayo/junio 2011

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

Junio 2017
Cine coreano

Junio 2012
Marilyn Monroe

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

21 de junio de 2012
La UPNA presenta

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

Octubre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2019
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2018
Recuperando a Hemingway

Noviembre 2017 - Enero 2018
Alfred Hitchcock esencial

Junio 2017
Victor Gaviria

octubre 2016
Filmoteca navarra

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Enero 2016
Pamplona Negra

Octubre 2016
Sesión Especial

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

Navidades 2014
Cine para todos

Septiembre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

Febrero 2020
Pasarela 948

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Septiembre 2018
Foco Punto de Vista

3 Marzo 2016 - 17.00 h
Sesión Especial

Febrero 2017
Sesión Especial

2018ko Urria
Cine palestino

Abril 2017
Sesión especial

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Octubre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2019
Foco Punto de Vista

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.