Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

La clase obrera en el cine

abril-mayo 2015

      Una selección del ciclo completo programado por "Nosferatu" , será el que podamos ver durante los meses de abril y mayo en nuestra sala de proyecciones. El criterio para la selección ha sido el procurar una mirada internacional, intentando elegir filmes de diferentes nacionalidades que muestren, además, la consideración del tratamiento de los trabajadores en el cine, como protagonistas, a lo largo del siglo XX.

Entrada: 3 euros

Abono 10 sesiones. 20 euros

   ¿Por qué volver hoy la mirada hacia el cine que ha puesto bajo los focos el mundo del trabajo, el de los obreros, el de aquellos a los que Herbert J. Biberman llamó “la sal de la tierra” en su inolvidable película...? Son preguntas perfectamente comprensibles si las ponemos en relación con las circunstancias históricas y económicas que se viven a estas alturas del siglo XXI. Pues bien, estimamos que estudiar el cine no solo como arte, sino como documento, como agente activo e incluso como nuevo formato de escritura de la Historia es una empresa especialmente atractiva a la luz de la doble crisis que tanto el cine como la clase obrera sufren en la presente coyuntura, entre el escándalo por los abusos obscenos del capitalismo para con les damnés de la terre y el vértigo que producen las aceleradas mutaciones de la era digital en el cine.
 
 El cine y la clase obrera se presentaron en sociedad casi al unísono. O, dicho de otra manera, el cine nacía junto con la clase obrera y mirando a la clase obrera. Ciento doce años después, cuando los obreros de una fundición terminan su jornada laboral, en lugar de salir de allí (como hacían los trabajadores filmados por la primera película de la historia) se meten en una sala de cine situada –no por azar– dentro de la factoría para contemplar ¡La salida de los obreros de la fábrica Lumière! Así que la visión de Aki Kaurismäki, director del cortometraje La fundición (2007), no hacía otra cosa, de nuevo, que mirar de frente a la realidad y levantar acta del estado de las cosas, como si la vieja clase obrera industrial ya no tuviera derecho, ni siquiera, a salir de la fábrica, como si esa opción –que más de un siglo antes celebraban los hermanos Lumière– ahora ya solo fuera posible en las imágenes de un prehistórico documental, como si esa salida (que antes fue real y que los obreros de Kaurismäki contemplan con estupor, sin mover ni una ceja) ahora no fuera más que un mero sucedáneo fílmico de la antigua aspiración al descanso y al necesario reencuentro de los trabajadores con ellos mismos.
 
       En todas las épocas y en todos los países han surgido, casi sin cesar, abundantes manifestaciones de un cine empeñado en hablar de la realidad laboral y de las condiciones de vida de las clases subalternas. He aquí una sucinta muestra.

Programa

Miércoles, 8 de abril, 20:00
Surcos

Compra de abonos Otros ciclos

Julio 2023
Zinema Beach

Diciembre 2021
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2023
Sesiones especiales

Junio 2022
Filmoteca navarra

Junio 2023
Filmoteca navarra

Febrero 2022
Cine imprescindible

Junio 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2024
Sesion especial

Diciembre 2024
Filmoteca navarra

Octubre 2024
Filmoteca navarra

Julio 2024
Zinema Beach 2024

Septiembre 2024
Cine Palestino IV

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2024
Foco Punto de Vista

Enero 2022
Filmoteca Navarra

Febrero 2022
Sesión especial

Octubre 2021
Foco Punto de Vista

Abril 2022
Escrito y filmado

Septiembre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Foco Punto de Vista

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Septiembre 2021
Cine Palestino III

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre-diciembre 2020
Luchino Visconti esencial

Octubre 2020
Cine y Bibliotecas

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

Septiembre 2020
Sesiones especiales

enero 2025
Filmoteca navarra

Septiembre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2021
Foco Punto de Vista

Marzo 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Octubre 2021
El Ateneo Presenta...

Febrero 2021
Muestra de cine checo

Septiembre 2022
Sesiones especiales

Septiembre 2024
Sesiones especiales

Noviembre 2023
Foco Punto de Vista

Mayo 2024
Cine turco

Octubre de 2024
Sesiones especiales

Octubre 2023
Cine ecuatoriano

Octubre de 2024
Foco Punto de Vista

Febrero 2024
Cine mexicano

Junio 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
El Ateneo presenta...

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Marzo 2021
Filmoteca navarra

Febrero 2024
Filmoteca navarra

Octubre 2023
Cine y Bibliotecas

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

Enero 2023
Cine saharaui

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Foco Punto de Vista

Septiembre 2022
Foco Punto de Vista

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Mayo 2023
Sesión especial

Enero 2022
Pamplona negra

Octubre 2022
Cine y Bibliotecas

Octubre 2022
Cine y Ciencia IV

Septiembre 2023
Metacine oriental

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2021
Foco Punto de Vista

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Septiembre 2023
Proyectando reinserción

Noviembre 2020
El Ateneo Presenta...

Junio 2024
Sesión especial

Noviembre 2021
El Ateneo presenta...

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2024
Cine y Bibliotecas

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

Febrero 2022
Cine y Agroecología

Enero 2022
Sesión especial

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

Diciembre 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2024
El Ateneo presenta....

Febrero 2021
El Ateneo Presenta...

Febrero 2021
Ellas referentes

Enero 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2020
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2020
Sesión especial

Noviembre 2019
Sesiones especiales

Abril 2021
Sesión especial

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Junio 2022
Press Play! 2022

Noviembre 2022
Foco Punto de Vista

Septiembre 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
Filmoteca navarra

Septiembre 2020
El Ateneo Presenta...

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Octubre 2023
Filmoteca navarra

Abril 2021
Filmoteca navarra

Octubre 2019
Jean Renoir esencial

Enero 2024
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
El Ateneo presenta...

Septiembre 2022
El Ateneo presenta...

Septiembre 2021
El Ateneo presenta...

Noviembre 2022
Sesión especial

Septiembre 2023
Filmoteca navarra

Diciembre 2018
El Ateneo presenta...

Diciembre 2022
El Ateneo presenta...

Febrero 2023
El Ateneo presenta…

Octubre 2022
El Ateneo presenta...

Marzo 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2022
El Ateneo presenta...

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Enero 2023
Filmoteca navarra

Abril 2019
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Sesión especial

Octubre de 2024
El Ateneo presenta…

Abril 2017
Cine noruego

Noviembre 2018
El Ateneo presenta...

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Marzo 2020
Sesión especial

Septiembre 2022
In Memoriam

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Noviembre 2019
Zinelur

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Febrero 2019
El Ateneo presenta...

Diciembre 2019
Foco Punto de Vista

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Diciembre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Octubre 2019
Sesiones especiales

Marzo 2018
Cine POLSKA

Septiembre 2019
Cine Palestino II

Septiembre 2018
Sesiones especiales

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

Enero 2020
Filmoteca Navarra

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

Septiembre 2019
Beltza Weekend

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

Mayo 2017
Cine alemán

Diciembre 2017
Sesiones especiales

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Febrero 2018
El Ateneo presenta...

Septiembre 2017
Cine Ciencia

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

Noviembre 2013
Kimuak

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

Febrero 2020
El Ateneo Presenta...

septiembre 2014
Cine italiano del s XXI

Octubre 2014
Sesiones especiales

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

Abril 2015
Filmoteca navarra

octubre 2014
El cine de la RDA

Diciembre 2014 - febrero 2015
Orson Welles esencial

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

15 Enero 2015
Sesiones Especiales

Febrero 2021
Foco Punto de Vista

19-23 enero 2015
Pamplona Negra

Marzo 2015
Cine griego

abril 2015
Poesía y cine

septiembre 2014
Fotogramas de género

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

Junio 2012
Marilyn Monroe

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

2-5 enero 2012. 11.30 h.
Filmoteca Infantil

7 y 9 diciembre 2011 20h.
Sesiones especiales

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

18 octubre 2011
Home Movie Day

9, 16, 23 y 30 de septiembre 2011
Muestra cine y literatura. Novelistas rusos

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

19 de mayo, 15 y 30 de junio de 2011.
Panorama INAAC mayo/junio 2011

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

marzo 2013
Cine noruego

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Abril 2013
Cine y danza

septiembre 2015
Aniversarios del cine

21 de junio de 2012
La UPNA presenta

Marzo 2016
Filmoteca navarra

26 octubre 2012
Home Movie Day

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Septiembre - Octubre 2012
Ciudades y películas

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

Junio 2017
Cine coreano

Febrero 2020
Sesiones especiales

Diciembre 2016
Día Mundial del Sida

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Diciembre 2016
Sesión extraordinaria

Diciembre 2016
Marlen Khutsiev

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

Junio 2019
Filmoteca Navarra

Diciembre 2019
Sesiones Especiales

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Febrero 2018
Foco Punto de Vista

Febrero 2019
Foco Punto de Vista

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Febrero 2016
Salto al vacío

Diciembre 2015
Filmoteca navarra

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

Diciembre 2015
Sesiones Especiales

Junio 2016
Filmoteca navarra

Enero 2016
Filmoteca navarra

octubre 2015
Sesiones especiales

Octubre-diciembre 2015
Charles Chaplin esencial

Junio 2016
Sesión Especial

Enero 2016
Pamplona Negra

Navidades 2014
Cine para todos

Octubre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2019
El Ateneo Presenta...

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

octubre 2016
Filmoteca navarra

Junio 2017
Victor Gaviria

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

Octubre 2016
Sesión Especial

Noviembre 2017 - Enero 2018
Alfred Hitchcock esencial

Noviembre 2019
El Ateneo Presenta...

Febrero 2017
Sesión Especial

Septiembre 2018
Foco Punto de Vista

3 Marzo 2016 - 17.00 h
Sesión Especial

2018ko Urria
Cine palestino

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

Septiembre 2018
El Ateneo presenta...

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Abril 2017
Sesión especial

Octubre 2018
El Ateneo presenta...

Noviembre 2019
Foco Punto de Vista

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.