El proyecto La voltereta fue presentado en la galería Ángels de Barcelona en junio de 2022, en formato de exposición, instalación y conferencia performativa. La exposición incluía la película también titulada La voltereta, que es la que presentamos de manera exenta el foco de este mes.
En palabras de la cineasta:
«La voltereta es una película compuesta por nueve actos. Es aquello que pasa desde que un cuerpo deja de estar en su eje hasta que lo recupera. Es el cambio de posición máximo de un cuerpo en la mínima expresión de tiempo. Decimos “dar la voltereta” —que es un ofrecimiento— y aún cuando la damos hacia atrás, la estamos dando hacia adelante. Es “dar” porque quién actúa no puede sino imaginarse en el acto, no puede recibirla.
La estructura de montaje de la película es también una voltereta. Se aprovecha el resto de esta acción para una formulación no-lineal que determina la aparición de los actos en el ensayo: la propuesta de que los gestos simples se pueden aprovechar para estructuras más complejas —el poso y asiento que dejan en el pensamiento las acciones—. Si podemos hacer la voltereta, podemos pensar entonces en términos volteretísticos, es decir, aprehender su forma. Algo así: hacer, pensar, hacer; hacia la enunciación del pensamiento desde la acción.»
De esta forma, arrancamos una nueva temporada del ya habitual Foco Punto de Vista tras el parón estival con una propuesta a medio camino entre la performance, la danza y el ensayo fílmico, territorios todos ellos del vasto campo de hibridación en el que se mueve el documental contemporáneo.
Jueves, 28 de septiembre, 19:30
La voltereta
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Septiembre 2023
Sesiones especiales
Septiembre 2023
Metacine oriental
Septiembre 2023
Proyectando reinserción
Septiembre 2023
El Ateneo presenta...
Septiembre 2023
Filmoteca navarra