En la sesión de este mes, invitamos a su editora Lucía Salas a presentar la revista e introducir la proyección de Fourteen, última película del cineasta y crítico norteamericano Dan Sallitt, a quien dedican un espléndido dossier en el recién estrenado número.
La vida útil es una revista de crítica de cine que surge de la fusión de otras dos publicaciones argentinas previas, Las Pistas y Cinéfilo, y su reciente irrupción ha supuesto un acontecimiento en el panorama de la crítica cinematográfica internacional. En apenas tres números, su joven equipo de redacción ha obtenido la atención y el respeto de colegas veteranos y publicaciones históricas: desde referentes de su país natal como Roger Koza o Quintín hasta los célebres Cahiers du Cinéma franceses han saludado con alborozo la aparición de esta nueva mirada transversal a la historia y el futuro del séptimo arte.
No se nos ocurre mejor propuesta cinematográfica para acompañar la presentación de la revista que la de la última “pequeña gran obra” de Dan Sallitt, ni mejor presentadora para Fourteen que Lucía Salas: la concepción del cine y el modo de trabajar de un autor como Sallitt coincide en gran medida con la filosofía e inquietudes éticas y estéticas de La vida útil. Sallitt es crítico de cine en varios medios y está considerado como un director de culto y uno de los autores americanos más prestigiosos del cine independiente actual. Frente a la grandilocuencia de buena parte del cine americano, sus películas irradian modestia, humor y sutiles guiños al cine europeo de Eric Rohmer, Ingmar Bergman o Maurice Pialat.
Jueves, 14 de enero, 19:30 h.
Fourteen
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Enero 2021
Cine Imprescindible
Enero 2021
Actrices centenarias
Enero 2021
Pamplona Negra 2021
Enero 2021
Foco Punto de Vista
Enero 2021
Filmoteca navarra
Enero 2021
Sesiones especiales
Octubre 2020
CONCURSO Nuestra Historia del Cine