El éxito de The Souvenir - producida por Martin Scorsese y ganadora del Gran Premio del Jurado en Sundance - ha proporcionado a Joanna Hogg la repercusión internacional tan esperada tras cuatro largometrajes hurgando en conflictos emocionales de variados paisajes burgueses. Paisajes y retratos pictóricos cargados de belleza, sutileza e inteligente ironía.
Y esta película, la más personal, una autoficción inspirada en su etapa como estudiante de cine en los 80, es la que nos invita a retroceder hasta sus inicios en el cine y descubrirla. A Joanna. A Julie. Su cine. Sobre el cuadro “The Souvenir”de Jean Honoré Fragonard, que da título a la película: Julie: She looks sad. Anthony: I think she looks determined.
Hogg estudió fotografía y cine, pero desarrolló su carrera en televisión, para terminar volviendo al cine. Esta vez sí, decidida a hacerlo con total libertad artística.
The Souvenir es el resultado de la reivindicación de Hogg por un cine personal, honesto y realista. Cine que llega a lo emocional a partir de lo íntimo, y plantea distintas búsquedas:
Por un lado, la búsqueda por rescatar sus recuerdos como estudiante de cine cuando debatía sobre estética de cine, realismo social y formaba su propia mirada cinematográfica. Así cómo la búsqueda por transitar peligrosamente entre vínculos emocionales tóxicos, sin caer en sentimentalismos gratuitos.
Y por otro, la reconstrucción de la Inglaterra de los 80 a partir de material de archivo propio, escenografía o hits de The Fall, Robert Wyatt, Joe Jackson, The Specials, Gary Numan o Bauhaus. Filmada en 35mm, busca la belleza en cada plano y unas interpretaciones realistas, imperfectas y frescas que enaltece el espectacular debut de Honor Swinton Byrne, hija de Tilda Swinton (Dentro y fuera de la pantalla).
Búsquedas a las que Hogg dará continuidad en The Souvenir: Part II. Otra certera maravilla que podremos disfrutar en el próximo mes de marzo.
Jueves, 16 de febrero, 19:30
The Souvenir
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Enero - Marzo 2023
Cine Imprescindible
Febrero 2023
El cine de Márta Mészáros
Febrero 2023
Filmoteca navarra
Febrero 2023
Foco Punto de Vista